Autoridades de seguridad incautan más de 22 mil litros de hidrocarburo de procedencia ilícita en dos operativos realizados en el municipio de Tecate, Baja California, lugar en el que se han decomisado 60 mil litros de combustible ilegal en los 15 días que han transcurrido del mes de enero.
Las acciones fueron encabezadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN) y personal de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Las intervenciones se derivaron de dos Órdenes Técnicas de Investigación emitidas por la Fiscalía General de la República (FGR), a solicitud de la SSCBC.
Lee: Sentencian en EU a traficante vinculado al Cártel de Sinaloa
¿Dónde se realizaron los operativos?
El primer cateo se efectuó en el ejido Encinal, donde se localizó una estructura de madera utilizada clandestinamente para almacenar combustible.
En el lugar se encontraron varios contenedores de diferentes capacidades que sumaban aproximadamente 20 mil 700 litros de hidrocarburo.
En el segundo operativo realizado en la zona de El Triunfo, las autoridades descubrieron 90 galones de 20 litros cada uno, cuatro tibores de 200 litros y un tibor con 100 litros adicionales, lo que suma 2 mil 400 litros de hidrocarburo.

Personal de PEMEX estuvo presente en ambos puntos para tomar custodia del combustible incautado y trasladarlo de manera segura a las instalaciones correspondientes.
En lo que va de enero se han decomisado 60 mil litros
La SSCBC informó que, en lo que va de enero, se han decomisado cerca de 60 mil litros de combustible ilegal en Tecate y se han ejecutado cinco Órdenes Técnicas de Investigación. Asimismo, seis personas han sido detenidas en flagrancia por su presunta participación en estos delitos.
La dependencia destacó su compromiso con la seguridad de la ciudadanía y que continuará con los operativos coordinados entre los tres niveles de gobierno.
Además, invitó a la población a denunciar actividades ilícitas a través de las líneas de emergencia 911 y denuncia anónima al 089.
Con estas acciones, las autoridades reafirmaron su compromiso de combatir el almacenamiento y distribución ilegal de hidrocarburos en Baja California.