Por Gerardo Carmona, Atahualpa Garibay y Mauricio Conde, corresponsales
Corresponsales Nacionales, 16 sep., (AMEXI).- En diversos estados del país las inclemencias del tiempo determinaron los festejos patrios para conmemorar el 214 aniversario de la Independencia, en algunos estados por las lluvias se suspendió la fiesta.
Mientras que en el Estado de México (Edomex) se suspendieron los festejos en seis municipios por las lluvias, en la ciudad de Toluca, capital mexiquense si celebraron, al igual que en Baja California y en Cancún, Quintana Roo gritaron los ciudadanos ¡Viva México! junto con las autoridades en ceremonias cívicas, y también bailaron, cantaron y disfrutaron de diversos espectáculos.
Suspenden festejos en el Edomex a consecuencia de intensas lluvias
Suspenden festejos en el Edomex a consecuencia de intensas lluvias. AMEXI/Foto/ Protección Civil
En el Estado de México por las intensas lluvias registradas durante los últimos días han provocado la suspensión de los festejos conmemorativos al Grito de Independencia en seis municipios: Jilotzingo, Tonanitla, Tepotzotlán, Melchor Ocampo Ecatepec y Coacalco.
En Jilotzingo, las autoridades locales decidieron suspender el tradicional Grito de Independencia en señal de luto por el deslizamiento de un cerro el pasado viernes, que sepultó al menos 12 viviendas y dejó un saldo oficial de tres personas fallecidas. La delegación de San Luis Ayucan también canceló su evento en respeto a las familias afectadas.
En Tonanitla las fuertes lluvias derribaron el escenario en el que se llevarían a cabo los festejos, lo que la autoridad activó el protocolo de Protección Civil y por seguridad deciden suspender el evento.
En Tepotzotlán, el ayuntamiento anunció la cancelación del Grito de Independencia debido a cuestiones de seguridad en la región, vinculadas a recientes actos de violencia que están siendo investigados por las autoridades competentes.
En Ecatepec y Coacalco, los alcaldes Jesús Palacios y David Sánchez, respectivamente, informaron a través de redes sociales la suspensión de los festejos patrios y del desfile del 16 de septiembre, debido a las fuertes inundaciones y encharcamientos severos que se registraron la noche del domingo.
En Melchor Ocampo se suspenden también después del reporte de inundaciones y fuertes encharcamientos.
En la capital mexiquense si Festejan
Mientras tanto, miles de mexiquenses se dieron cita en el centro de Toluca para atestiguar el primer Grito de Independencia de Delfina Gómez como gobernadora.Se calcula que unas 16 mil personas se reunieron para conmemorar el CCXIV aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México.
En la capital mexiquense si Festejan. AMEXI/Foto/ Gerardo Carmona
Gobernadora de Baja California Marina del Pilar celebra Independencia
En la ciudad de Mexicali, capital de Baja California, en un ambiente lleno de fervor patriótico y unidad familiar, alrededor de 100 mil personas se reunieron anoche en el Centro Cívico para conmemorar el 214 aniversario del Grito de Independencia.
El acto cívico estuvo encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, donde destacó la importancia de preservar las tradiciones mexicanas y honrar el legado de aquellos que lucharon por la libertad y el bienestar de la nación, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación.
Desde el edificio del Poder Ejecutivo, la gobernadora lanzó el tradicional grito de ¡Viva México!, acompañado del repique de campanas, ante miles de familias que se dieron cita para celebrar este momento emblemático.
Mexicali, BC 16 sep.- Gobernadora de Baja California Marina del Pilar celebra Independencia. AMEXI/Foto/ Atahualpa Garibay , corresponsal
Cabe mencionar que los asistentes siguieron de manera virtual la última ceremonia del Grito de Independencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, antes de la intervención de Marina del Pilar.
Uno de los momentos más destacados de la noche fue el espectáculo de drones, que iluminó el cielo con siluetas de campanas, cañones, banderas y personajes clave de la lucha independentista. Al finalizar, las palabras «VIVA BC» y «CON EL CORAZÓN POR DELANTE» se formaron en el aire, simbolizando el orgullo regional y nacional.
La celebración continuó con la participación de artistas reconocidos a nivel nacional. Cristian Castro ofreció un concierto que hizo vibrar al público, mientras que Los Ángeles Azules pusieron a bailar a miles de personas al ritmo de su inconfundible cumbia.
Mexicali, 16 sep.- Desde el edificio del Poder Ejecutivo, la gobernadora lanzó el tradicional grito de ¡Viva México!, acompañado del repique de campanas, ante miles de familias. AMEXI/Foto/ Gobierno BC
En la Plaza de la Reforma en Cancún se dan cita 19 mil ciudadanos
Con la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal abarrotada por 19 mil cancunenses, quienes se dieron cita para disfrutar una noche patria segura y familiar, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, dio el Grito de Independencia en la ceremonia por el 214 aniversario de esa lucha heroica.
Las arengas que exclamó Ana Paty Peralta y que repitieron con algarabía y fuerza las y los ciudadanos presentes en esta verbena popular fueron diversos Vivas para los héroes de la Independencia hasta resaltar la paz, la familia, la inclusión e igualdad.
“…¡Viva la paz!, ¡Vivan las familias cancunenses!, ¡Viva la igualdad y la inclusión!, ¡Vivan las mujeres!, ¡Viva el municipio de Benito Juárez!, ¡Viva Cancún!, ¡Viva Quintana Roo!, ¡Viva México!”, grito Peralta.
Cancún, Q.Roo, 16 sep.- Con la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal abarrotada por 19 mil cancunenses, quienes se dieron cita para disfrutar una noche patria segura y familiar, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, dio el Grito de Independencia en la ceremonia por el 214 aniversario de esa lucha heroica. AMEXI/Foto/ Gobierno municipal de Benito Juárez
Después de ese pletórico momento que enmarcó el fervor patrio, Ana Paty Peralta disfrutó junto con las familias presentes del espectáculo sonorizado de 150 drones, que por segundo año consecutivo iluminaron el cielo.
Se apreciaron siluetas de figuras emblemáticas de esta fiesta como una guitarra, un bigote, un sombrero, una bandera y otros íconos, lo cual fue muy aplaudido y vitoreado tanto por residentes como por visitantes. El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, leyó el documento “Sentimientos de la Nación”.
Los habitantes de Cancún disfrutaron de un diverso programa artístico. AMEXI/Foto/ gobierno municipal
Los habitantes de Cancún disfrutaron de un diverso programa artístico
Los cancunense también disfrutaron de un diverso programa artístico cultural que presentó al ballet folclórico de la Compañía Municipal del Instituto de la Cultura y las Artes;
estuvo el mariachi “Aventurero”, el trío jarocho “Monarcas de Tierra Blanca” y los cantantes Geovanni Gutiérrez y “Marcela de México”, que interpretaron melodías de los géneros regional mexicano y ranchero.
Finalmente, siguió el buen humor del show cómico yucateco de “Tila María Sesto”, para cerrar con la presentación artística de la cantante internacionalmente conocida, Alejandra Guzmán.
Se presenta Alejandra Guzmán, en Cancún, para las Fiestas Patrias. AMEXI/Foto/ Mauricio Conde, corresponal