Oscar Rodriguez. Corresponsal
Oaxaca. Oax., 27 jul (AMEXI).- A pesar de la seguridad y los filtros en las 10 cárceles en el estado, -principalmente en el penal de San Francisco Tanivet- en los últimos seis meses, han ingresado de manera ilegal más de 2 mil 12 dosis de diversas drogas, además de dos mil objetos, como navajas y teléfonos celulares, escondidos en alimentos o entre las partes íntimas de los visitantes, en complicidad con algunos custodios.
El subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Protección Ciudadana, Roberto Claudio Castillo Ramírez, dijo que se detectaron varias formas inusuales para introducir narcótico a los penales, por ejemplo en tacos dorados con marihuana o en quesadillas.
Otra modalidad detectada es la intención de ciertos amigos o familiares de los internos, quienes pretenden burlar a la autoridad, guardando la droga entre las partes íntimas de mujeres, durante las visitas conyugales o también, valiéndose de la complicidad con los varios celadores que tienen nexos con diversas células del crimen organizado, comunicación que le ha costado la baja a siete elementos.
En este sentido, dijo que se continúa con las revisiones permanentes de forma aleatoria, pero reconoció que lamentablemente siguen encontrando paquetes o envoltorios con droga en el interior de los reclusorios, algunos de gran tamaño, es decir, aún no fragmentada en dosis.
Castillo Ramírez destacó en los últimos seis meses ha disminuido la incautación de estupefacientes de 2 mil 12 dosis de drogas, a 2 mil 923, en comparación con 2023. El reto es eliminar su ingreso a los penales oaxaqueños.
El funcionario detalló que la droga que más se ha encontrado es la marihuana, seguida del cristal, la heroína y la cocaína.
Las cárceles donde se han logrado más decomisos de droga, destacó Castillo Ramírez, es el penal varonil de San Francisco Tanivet, en Tlacolula de Matamoros, donde están recluidos más de mil 600 presos, seguido del Centro de Reinserción Social de Miahuatlán de Porfirio Díaz, la cárcel de Tehuantepec, el penal de la Villa de Etla, el reclusorio de Tuxtepec y además el de Juquila.
TRES PENALES CON CERO DECOMISO DE DROGAS
El subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Protección Ciudadana, declaró que en el penal de Cuicatlán, no hay presencia de estupefacientes, ya que la población en ese reclusorio es de reos de pueblos originarios, «y ellos mismos no permiten el uso de esas sustancias en el interior del penal”.