Corresponsales Nacionales
Iguala, Gro., 31 jul (AMEXI).- A casi 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina Padilla anunció que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, inicia la jornada de búsqueda de los estudiantes.
En sus redes sociales, informó que esta jornada empezaría en Iguala, por lo que estuvo en el 27 Batallón de Infantería e invitó a madres y padres, así como a sus representantes y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a que se incorporen a estos trabajos.
Comentó que este miércoles participaron elementos de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional de Búsqueda y la Secretaría de la Defensa Nacional.
Enseguida, destacó en su cuenta de X que “como todos los días continuamos con las tareas de búsqueda de los normalistas de Ayotzinapa Guerrero. Hasta el último día de esta administración, trabajamos de sol a sol y con el compromiso y anhelo de encontrarles”.
Por su parte, Felipe de la Cruz, vocero de las familias de los normalistas, señaló a los representantes de los medios de comunicación que la jornada de búsqueda en el interior del Batallón de Infantería durará tres días, y los padres podrán ser observadores, pero no pueden entrar todos a la vez.
Declaró también que la idea de investigar dentro del Batallón fue del presidente, ya que él asegura que el Ejército no estuvo involucrado y para disipar dudas, dio la orden que se llevara a cabo esta jornada de búsqueda. Sin embargo los padres de los jóvenes desaparecidos aseveran que sí participaron los militares.
En su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que la junta con los padres de los 43 normalistas del pasado lunes 29 de julio, “salió muy bien” y acordaron volverse a reunirse el 27 de agosto para informarles sobre los avances en la investigación.
Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, quien también sostuvo una reunión con los padres de los estudiantes, después de la que tuvo con ellos el presidente, se comprometió a darle seguimiento “a la búsqueda de la verdad, y la justicia para los 43 normalistas”, y aseguró que las reuniones continuarán.