El Tribunal Superior de Justicia (TSJO) de Oaxaca, utilizará la inteligencia artificial para avanzar en resoluciones judiciales en materia de lenguas indígenas y para casos emblemáticos para exhibir pruebas contra imputados.
La presidenta del poder judicial Berenice Ramírez Jiménez, dijo que este año inició la fase piloto que se consolidará en 2026, en la cual se incorporará el equipo en los tribunales y juzgados para que la Inteligencia artificial con sus logaritmos apoye y transforme los procesos judiciales, desde la gestión de expedientes hasta la predicción de resultados y la atención ciudadana.
Dijo que este modelo acabará con la dilación de la justicia y habrá una justicia más ágil y eficiente a favor de las victimas; además de que habrá más transparencia y menos casos de corrupción.
La inteligencia artificial ayudará en la traducción inmediata de lenguas indígenas en procesos judiciales
Un ejemplo sería la traducción inmediata de los procesos en las diversas lenguas indígenas sin el uso de traductores.
Lee: Más de 10 mil empleos perdidos por importación de calzado
Reveló que en este 2025 se uso la inteligencia artificial en los juzgados especializados en el reconocimiento de paternidad y en adopciones.
La magistrada indicó que los especialistas y técnico de Oaxaca en materia de inteligencia artificial judicial han sido capacitados por expertos de Italia y Colombia.
Juzgado especializado para personas con discapacidad
Presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJO) Berenice Ramirez, anunció que este ano se puso en operación el primer juzgado especializado para personas con discapacidad el primero en el pais que cuenta con apoyo de un equipo multidisciplinario.
Se pago deuda de justicia a colectivos feministas
La titular del TSJO, Ramirez Jiménez, afirmó que en Oaxaca después de 80 años se pagó la deuda a los colectivos feministas que siempre demandaron acabar con la impunidad a los violentadores de género, de 10 mil expediente en rezago se ha logrado desahogar más de 7 mil y ello implicó en más de 400 sentencias contra feminicida en dos años.
Además se creó el primer juzgado para dictar medidas cautelares a mujeres victimas de violencia feminicida.
Y se dejó un poder judicial con refugios para victimas de violencia de género, 20 centros de convivencia familiar, un laboratorio de genética molecular, además de que se consolidó los planes y programas de justicia para migrantes, la justicia al centro, justicia cero tolerancia la impunidad.
Lee: Gobierno de Oaxaca dará mil 212 nuevas plazas a CNTE y normalistas
Berenice Ramirez, también afirmó que como mujer y como la primera presidenta del poder judicial, en Oaxaca logró acabar con la corrupción, el amiguismo, el compadrazgo y los juicios a modo o por consigna, en 20 siglos, además de que se desterró a todas las mafias de poder y los conflictos de interés que había entre jueces y magistrados.