La Fiscalía General del Estado de Veracruz no pudo comprobar el desvío de 114 millones de pesos del que acusó a la expresidenta del DIF de Veracruz, Karime Macias, al no confirmar los contratos simulados que se atribuyeron en su momento a la esposa de Javier Duarte y quien quedó absuelta.
La Fiscalía no incorporó en juicio los contratos simulados mediante los cuales se desviaron los recursos, lo que derivó en la absolución de exfuncionarios procesados en el Proceso Penal 45/2022 y en el Toca Penal 145/2023 de la Tercera Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE).
La determinación
La Sala determinó que “el material probatorio no es apto ni suficiente para justificar la existencia del ilícito de fraude específico”, que se preve en los artículos 216 y 217 del Código Penal de Veracruz.
Con ello, revocó la sentencia condenatoria que había impuesto años de prisión, multa, reparación del daño y suspensión de derechos civiles y políticos a dos exsubalternos de Macías.
La resolución destacó que la Fiscalía no presentó las pruebas necesarias para acreditar la simulación de contratos.
En consecuencia, los magistrados concluyeron que “no se acreditó fehacientemente que los inculpados hubieran simulado actos jurídicos que generaran un perjuicio patrimonial en detrimento de la institución agraviada”.
El fallo absolutorio se aprobó por unanimidad por las magistradas Denisse de los Ángeles Uribe Obregón, ponente; la presidenta de Sala, María del Socorro Hernández Cadena; y Patricia Molina Gimbernat, secretaria de Estudio y Cuenta.
Karime Macías fue presidenta del DIF estatal durante administración de Javier Duarte de 2010-2016 y actualmente vive en Inglaterra con sus tres hijos.