La reciente certificación de las Carnitas de Michoacán marca un hito en la preservación del patrimonio gastronómico del estado, al garantizar la autenticidad de la receta tradicional y abrir nuevas oportunidades para productores, cocineros y restauranteros, indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec), Claudio Méndez Fenrández.
Este exquisito platillo tradicional en los pueblos de Michoacán, con reconocimiento en el ámbito internacional, se podrá saborear sin riesgo alguno.
Lee: Actopan la mejor opción gastronómica y turística en México
El encargado de la política de Desarrollo Económico, destacó que este distintivo no solo protege un platillo histórico, sino que también fortalece la formalidad, la competitividad y la generación de empleos en torno a esta actividad económica.
Buscan que las carnitas de Michoacán tengan reconocimiento en el extranjero
“Las carnitas son un regalo de Michoacán para México; hoy damos un paso más en su protección legal y buscamos que este reconocimiento pueda extenderse también en el extranjero, particularmente en Estados Unidos, a través de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), donde hay una gran comunidad que consume y valora nuestra gastronomía”, afirmó.
La certificación abre la posibilidad de que las carnitas participen en ferias, exposiciones y campañas de promoción, lo que fortalece a Michoacán como destino de turismo gastronómico y proyecta al estado como referente nacional e internacional.
Por tal motivo, la Sedeco hace un llamado a productores a consultar la convocatoria para obtener dicho reconocimiento en la pagina web sedeco.michoacan.gob.mx
Lee: ¿Por qué dejan sin seguridad auxiliar al Puerto de Veracruz?
Con este esfuerzo, el Gobierno de Michoacán reafirma su compromiso de proteger lo que distingue a la entidad, al tiempo que preserva la receta para futuras generaciones y brinda certeza a consumidores y productores.