• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las lluvias y huracanes revierten la sequía prolongada de los últimos 14 años en Oaxaca

Para el campo, son más los beneficios que los daños, asegura funcionario estatal

Óscar Rodríguez / C. Oaxaca Por Óscar Rodríguez / C. Oaxaca
7 de octubre de 2024
En Estados
Las lluvias y huracanes revierten la sequía prolongada de los últimos 14 años en Oaxaca

Oaxaca, 7 oct. Plantíos de papaya en Oaxaca. AMEXI/FOTO: Óscar Rodríguez

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas

26 de octubre de 2025
Tren Maya

Tren Maya despierta interés entre prestadores de servicios de Centroamérica

26 de octubre de 2025

Oaxaca, Oax. 7 oct. (AMEXI).- Las recientes lluvias en Oaxaca, más que negativas fueron positivas para la agricultura, además de que se logró recuperar el manto freático perjudicado por el efecto de una sequía que se prolongó más de 14 años a causa del cambio climático.

El titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural (Sefader), Víctor López Leyva, dijo que de acuerdo a los registros de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la región costa, en Pinotepa Nacional llovió 530 mililitros de agua en ocho días, que significa 500 litros de agua por metro cuadrado.

En tanto, en San Juan Bautista Coixtlahuaca, la zona mixteca y región árida, la media histórica de lluvia que era de 550 a 600 mililitros, aunque en 2023 pasado apenas llovieron 300 milímetros y este año se registraron 800 mililitros.

Las presas llenas…

En cuanto a las presas, López Leyva dijo que las principales, como la de Yosocuta, en la mixteca, las dos de Cerro de Oro, la Miguel de la Madrid y Miguel Alemán en la Cuenca, se llenaron completamente, incluso se abrieron las compuertas, sin generar daños ni afectaciones mayores.

En la presa de Jalapa del Márquez, donde por la sequía sale a relucir un viejo templo dominico sobre el nivel del agua, después de las tormentas tropicales ya supera el 83 por ciento.

«Las fuertes lluvias que se reportaron en la costa, el Istmo de Tehuantepec y la Mixteca fueron suficientes y ello va ayudar a recargar los mantos freáticos en la zona del valle central, donde había declarado una emergencia por crisis hídrica”, explicó el funcionario.

Lee: Autoridades Quintana Roo y Yucatán implementan medidas de prevención y atención por Milton

Aseguró que el exceso de humedad atmosférica va mermar en 2025 la incidencia de siniestros forestales en Oaxaca, pues «llovió como nunca” y con ello se rompe la racha de 14 años de sequía.

Las pérdidas

En cuanto a las pérdidas agrícolas, el funcionario de la Sefader reportó que el daño se centra en 25 mil hectáreas, de las cuales 22 mil 280 son de granos básicos, maíz, mil 660 hectáreas de papaya, limón 914 hectáreas, mango 339 hectáreas, plátano 271 hectáreas y ajonjolí mil 725 hectáreas.

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/afectaciones-a-cultivos-de-papaya-en-Oaxaca.mp4

Agregó que una vez contabilizados y censados los daños, se entregará a los productores paquetes de semillas y de fertilizantes, bioinsumos y garantías líquidas o microcréditos.

Etiquetas: beneficioslluviasOaxacaPortada 1sequía
Óscar Rodríguez / C. Oaxaca

Óscar Rodríguez / C. Oaxaca

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas

26 de octubre de 2025
Tren Maya

Tren Maya despierta interés entre prestadores de servicios de Centroamérica

26 de octubre de 2025

Baja California recibe premio nacional por innovación tecnológica en servicios públicos

26 de octubre de 2025

Fallece monseñor Francisco Moreno Barrón, arzobispo de Tijuana, Baja California

26 de octubre de 2025
Next Post
Paul

Paul, el pulpo que se adelantó a la inteligencia artificial

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?