Eduardo Ramírez anuncia Ley de Amnistía para la paz en Chiapas
Durante su gira por el municipio de Ángel Albino Corzo, también conocido como Jaltenango de la Paz, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar anunció la próxima implementación de la Ley de Amnistía, un instrumento único a nivel nacional que busca promover el perdón, la reconciliación y la restauración del tejido social en Chiapas.
¡Ley de Amnistía en Chiapas!
Desde Jaltenango de la Paz anuncié la puesta en marcha de la Ley de Amnistía en la Nueva ERA para la construcción de la paz. A través de la reconciliación y el perdón vamos a reconstruir el tejido social. Con esta ley, promoveremos la convivencia… pic.twitter.com/ouFJCJ1hmP
— Eduardo Ramírez (@ramirezlalo_) September 24, 2025
| Una Ley de Amnistía para la reconciliación
El mandatario estatal explicó que la Ley de Amnistía permitirá atender conflictos agrarios y comunitarios donde existen órdenes de aprehensión entre ejidatarios enfrentados. “Se trata de que tengamos la capacidad de otorgarnos el perdón para reconstruirnos como pueblo, mediante mesas de diálogo hasta alcanzar la paz”, subrayó.
Ramírez Aguilar expresó que su aspiración es que la población se concentre en producir la tierra, que niñas, niños y jóvenes asistan a la escuela, y que las mujeres se sientan seguras en sus comunidades.
| Respaldo institucional a la estrategia
El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, reafirmó que las autoridades respaldarán la implementación de la Ley de Amnistía y garantizarán que regiones como Ángel Albino Corzo, La Concordia, El Parral, Capitán Luis A. Vidal y Montecristo de Guerrero no vuelvan a estar sometidas por la violencia.
“Ante cualquier persona o autoridad que se coluda con la delincuencia, se actuará con mano firme”, advirtió el funcionario.
Lee: Congreso de Chiapas aprueba reforma a la Guardia Nacional
| Seguridad como referente nacional
Por su parte, el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, recordó que hace once meses Chiapas encabezaba la incidencia delictiva y los delitos de alto impacto. Sin embargo, gracias al trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, la entidad avanzó 31 posiciones y, durante cuatro meses consecutivos, se ha mantenido como la de menor número de delitos en el país.
Este avance, señaló, convierte a Chiapas en referente nacional de seguridad y fortalece el escenario para que la Ley de Amnistía sea un mecanismo real de paz, reconciliación y entendimiento entre los pueblos.