Tras permanecer cinco días recluido en el Centro Penitenciario de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, el exdiputado local y exdirigente del PRI en el Estado de México, Isidro Pastor Medrano, está libre.
El exlíder tricolor difundió un mensaje en el que relató su detención, su experiencia en prisión y la resolución judicial que le permitió salir en libertad durante la madrugada de este jueves.
Detención sin notificación previa
Pastor fue detenido el 21 de noviembre en un estacionamiento de Metepec por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a petición de la Fiscalía General de la República (FGR), acusado de operar recursos de procedencia ilícita.
El político aseguró que nunca fue notificado previamente para comparecer ante la autoridad ministerial.
En su mensaje, en el que se le observa con la misma ropa del día de su aseguramiento, señaló que su ingreso a Santiaguito significó una experiencia que marcó su vida y agradeció al personal penitenciario por el trato recibido, el cual calificó de respetuoso.
«Desde el director hasta el policía que me recibió… hicieron su trabajo. Yo estaba ahí por una denuncia”, expresó.
Lee: Sheinbaum confirma documento del Senado sobre posible renuncia de Gertz Manero
La resolución legal
Relató que durante la primera audiencia la jueza María Yasmín Ambríz López determinó prisión preventiva al considerar un supuesto riesgo de fuga.
Sin embargo, al solicitar la duplicidad del término constitucional, la defensa, integrada por las abogadas Brenda Cerro de la Garza, una tercera a la que llamó Paulina y el abogado Miguel Calleja, logró desvirtuar las imputaciones, lo que llevó a la juzgadora a declarar improcedente la vinculación a proceso.
“Mis respetos para la señora juez… no hubo nada de por medio. La Fiscalía hizo su esfuerzo, pero mis abogados también hicieron el suyo”, afirmó.
Aclaró que tampoco tiene reproches hacia los agentes que lo detuvieron, aunque mencionó que “quizás les ganó la tentación de difundir el video” del arresto, hecho por el cual dijo no sentirse agraviado.
Propuesta de “Segunda Oportunidad”
Dijo haber conocido historias de reclusos que se asumen inocentes o víctimas de procesos deficientes, lo que lo motivó a hacer un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum para crear un programa nacional que denominó “La Segunda Oportunidad”.
“El Estado debería valorar que muchas personas podrían salir, con supervisión y acompañamiento, para rehacer su vida… no todos son incorregibles”, planteó y se ofreció a colaborar en caso de que la propuesta fuese considerada.
Petición a García Harfuch
Al final, pidió al secretario federal de Seguridad, Omar García Harfuch, que “sus muchachos” regresen la cartera que llevaba el día de la detención. “No tenía mucho, dos mil pesos… unas identificaciones y tarjetas. Si me las devuelven, se los voy a agradecer”, expresó.
Agradeció las muestras de solidaridad recibidas durante su reclusión y enfatizó que continuará su vida pública.
Isidro Pastor, también colaborador del Arturo Montiel cuando fue gobernador del Estado de México, esta acusado del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita que le imputó la Fiscalía General de la República (FGR), por la compra de un inmueble en 2013.
Lee: Titerelia 2025 llena de magia a Morelia con títeres de todo el mundo







