El PRI en Yucatán hizo un llamado desde Mérida al gobierno de México a revisar la política pública en materia de seguridad y su presupuesto, que este año es menor en 36.2 %, y destacó que el país tiene siete de las 10 ciudades más peligrosas del mundo.
Con Morena, puntualizó el dirigente del Comité Directivo Estatal del tricolor, la gente se siente más insegura, o sea seis de cada 10 mexicanos, según reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Lee: Humo blanco en el Partido Revolucionario InstitucionaI del Edomex
Crecen los delitos
Agregó que desde que Morena gobierna, la extorsión creció 45 % y se han reportado 212 mil 79 homicidios al corte del 24 de febrero de 2025, expuso en conferencia de prensa Gaspar Armando Quintal Parra, dirigente partidista, acompañado del diputado Rafael Echazarreta.

Precisó que Guanajuato, Guerrero, Morelos, Sinaloa, Sonora y Tabasco tienen las tasas más altas de homicidio, en tanto que Baja California, la Ciudad de México, Morelos, Nayarit, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz ostentan las mayores en feminicidio.
Chiapas, Chihuahua, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala son los estados con más secuestros, y Aguascalientes, México, Puebla, Sinaloa y Tabasco los de mayor robo de vehículos, abundó.
“Lo último que tenemos es la amenaza de Estados Unidos, que señala que Morena tiene una alianza con los criminales y que ha declarado el presidente Trump terroristas a los cárteles mexicanos”, expuso.
Estas condiciones le dan al gobierno de EU la oportunidad de violar sistemáticamente la soberanía nacional con vuelos de drones y de aviones espías debido a la falta de resultados que se ha visto en el país.
Falta de resultados
Lo anterior, subrayó el también diputado local, es muestra de la falta de resultados que tenemos en nuestro país ante la falta de una política pública clara y eficiente en materia de prevención del delito, combate al crimen y de impartición de justicia, lo que genera impunidad.
“Desde Yucatán nos sumamos a ese llamado a que el gobierno dé resultados reales y no patrioterismo, únicamente posturas y eslogans que lo único que se está generando es una cortina de humo y no realmente la solución a este grave problema que tenemos de la delincuencia y de la inseguridad”, recalcó.
En Yucatán, sostuvo, se requieren mayores recursos y acciones concretas que realmente den resultados en la procuración e impartición de justicia en Yucatán, porque la población está harta de la impunidad y de que quienes cometan delitos de extorsión y robo a casa-habitación no reciban castigo.