Con una inversión de alrededor de 400 millones de pesos, el gobierno de Michoacán impulsará el desarrollo de comunidades indígenas y afromexicanas, a fin de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes en esta entidad federativa, anunció el gobernador michoacano Alfredo Ramírez Bedolla.
El mandatario detalló que el presupuesto de 467.7 millones de pesos proviene del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM) del gobierno federal
Asimismo, los recursos se destinarán para obras de infraestructura en 370 comunidades de Michoacán, incluyendo a los pueblos purépecha, mazahua, nahua, pirinda, afromexicano, otomí, matlatzinca y pluricultural en 57 municipios.
Al respecto, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, indicó que habrá tres etapas para la entrega de los recursos, la primera ministración fue del 30 por ciento y se realizó antes del 30 de abril, la segunda del 40 por ciento para el 31 de julio y la última será el 31 de octubre con el 30 por ciento de recursos restante.
Dado que el presupuesto se le entregará directamente a las comunidades para que utilicen el dinero sin intermediarios, el FAISPIAM, por medio de la Secretaría del Bienestar, convocará a asamblea e integrarán comités de administración y vigilancia en las comunidades para supervisar el avance de los proyectos.
En este sentido, entre los proyectos de obra pública considerados está la urbanización, electrificación, infraestructura educativa y de salud; modernizar el sistema de distribución de agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, así como el mejoramiento de las viviendas.
De esta manera, indicó el gobernador Alfredo Ramírez, se fortalece el modelo de autogobierno en Michoacán y representa un acto de justicia social para las comunidades indígenas y afromexicanas, al igual que cumple con el artículo 2 de la Carta Magna.