Toluca, Edomex., 19 ago. (AMEXI).- El Observatorio Meteorológico de la UAEMex “Mariano Bárcena” publicó que la cantidad de agua que dejaron las lluvias del sábado y el domingo pasados en Toluca fue mayor a la registrada durante los meses de abril y mayo juntas en la capital mexiquense.
En un breve texto difundido en su cuenta en X, precisó que en este fin de semana contabilizó precipitaciones pluviales de 66.3 mm y sólo en ese par de días acumuló el 47% del total de agua de lluvia que reporta normalmente en un mes de agosto.
El Observatorio se ubica en la torre noroeste del edificio de Rectoría de la de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), en Toluca, y ofrece información sobre los fenómenos meteorológicos desde 1946.
La institución también precisó que agosto de 2024 es el mes de mayor acumulación pluvial de los últimos seis años; sin embargo, aún presenta un déficit del 20%.
Sin embargo, durante el periodo del 5 al 19 de agosto las tres principales presas del Sistema Cutzamala han mejorado sus niveles.
La presa El Bosque pasó de tener 31.16% de volumen de agua el lunes 1 de julio de este año, a contar con el 45% de su capacidad; la de Valle de Bravo pasó del 27.13% al actual 30.8%, y la de Villa Victoria aumentó del 22.49% en julio al 26.5%.
Las precipitaciones (66.3 mm) de ayer domingo y sábado en la capital mexiquense, acumularon más lluvia que los pasados meses de abril y mayo juntos.
En este fin de semana se acumularon 47% de las precipitaciones que presenta un mes de agosto normal (climatológicamente hablando)
— Observatorio UAEMÉX (@meteotoluca) August 19, 2024
Lee: Cae en Toluca la lluvia más copiosa del año: 16.4 litros de lluvia por metro cuadrado







