Derivado de las lluvias intensas de las últimas horas, el gobierno de Hidalgo redobló esfuerzos en distintos puntos del estado, principalmente en 19 municipios considerados de mayor riesgo, debido a que se presentan deslaves y cierre de vialidades.
Personal de la Subsecretaria de Protección Civil de la entidad, al igual que la Secretaría de Gobierno, atienden derrumbes, bloqueos carreteros temporales, además de monitorear de manera constante los cuerpos de agua, sobre todo en las zonas metropolitanas de Pachuca, Tulancingo y Tula.
Cierre de caminos
El deslizamiento de materiales y algunos desgajamientos, como los registrados en la vía estatal Pachuca-Huejutla, en el kilómetro 103+150, impide la circulación de vehículos menores y se restringió el paso de vehículos pesados para prevenir accidentes y facilitar la rehabilitación del camino.
En el kilómetro 95 de la vía Pachuca-Tampico, correspondiente a Zacualtipán, y en el kilómetro 130 de Molango, en el sentido a Pachuca, se reportaron deslaves importantes.

Asimismo, ocurrió la caída de una enorme roca sobre un auto compacto tipo Chevy en el municipio de Lolotla, así como la creciente de una cascada que obstaculizaba el camino en la localidad de Texcapa, en el municipio de Tepehuacán de Guerrero.
También, se atienden derrumbes en el llamado Corredor de la Montaña, donde fue necesario el cierre parcial de la vía local, debido a que las piedras y tierra aún permanecen en el lugar.
En Mineral de la Reforma, donde hace unas semanas 500 viviendas tuvieron afectaciones por las inundaciones, se mantiene un constante monitoreo del río de las Avenidas, que alcanzó más del 80 % de su capacidad.

En Meztitlán se reportaron varios desgajamientos y deslaves que provocaron el cierre temporal de las vías locales, en tanto que se realizan los trabajos de limpieza.
Lee: Inundación en Naucalpan por desbordamiento de presa “Los Cuartos” afecta a más de 55 viviendas







