Oaxaca, Oax., 20 sep. (AMEXI).- La Comisión Estatal de Búsqueda de Oaxaca localizó junto con los colectivos de madres buscadoras, a 19 personas con vida víctimas de desaparición forzada, recuperaron 15 cuerpos e identificado a otros con huellas dactilares y están pendientes de identificarse ocho cuerpos más hallados en fosas clandestinas,
De acuerdo con la presidenta de ese organismo, Michel Julia existen un total de 236 carpetas de investigación de personas no localizadas, entre las víctimas hay activistas, además de hombres y mujeres de cuyo paradero sus familiares lo desconocen.
También, lamentó que en los últimos 7 años no se realizó un trabajo para localizar a las víctimas de desaparición, ya que la titular de la citada comisión estatal que fue cesada, cometió corrupción y desvío de recursos.
«Nosotros fuimos designados y nombrados por la Cámara de Diputados en mayo pasado, y cuando asumimos el cargo, no había oficinas, ni recursos materiales, mucho menos trabajo o documentación», comentó Michel Julia, quien denunció que sus antecesora no dejó un censo de personas desaparecidas.
Dijo que en apoyo de la Fiscalía de Justicia de Oaxaca y los colectivos de búsquedas se comenzó a elaborar un nuevo censo, en el cual con base a las averiguaciones previas se buscan a 236 personas.