Para la socióloga de Chamula, en la región Altos de Chiapas, Patricia Díaz López, de nada servirá el aumento a 100 años de prisión a los feminicidas en las zonas indígenas porque la violencia está normalizada y porque no hay mujeres como juezas.
Aseguró que de nada servirá elevar la pena, aprobada hace un mes en el Congreso del estado, si no se aplica la ley y que las autoridades la hagan valer.
“Si me asesinan, de nada va a servir a mis hijos que a mi agresor le den cien años de cárcel, porque los agresores están protegidos en las zonas indígenas, por los jueces, no hay mujeres como juezas”, expresó.
No hay una atención real, denuncia
Consideró que, si el fiscal general del Estado no atiende, si no se abre contextos, no habrá justicia. “No es lo mismo estar en el escritorio. No hay una atención real”.
Sin embargo, advirtió que seguirán levantando la voz, aun cuando ponen en riesgo sus vidas porque “el Estado no nos cuida mucho”.
La especialista indígena refirió que en lo que va del año suman 20 casos de feminicidios y seis en junio, el más reciente el pasado día 29 en el municipio de San Juan Chamula, que “duele y lastima a la población indígena, pero hasta ahí, porque las autoridades no se conduelen”.
Reiteró que la exigencia a la Fiscalía General del Estado es que cuando una mujer llegue en busca de justicia, haya atención pronta y expedita, porque lastima mucho más a las víctimas cuando las instituciones rechazan la atención “al no ver sangre en las agredidas”.
El llamado a denunciar
La socióloga indígena llamó a las mujeres indígenas a denunciar todo tipo de violencia, pues no es posible normalizar la violencia ni en las zonas indígenas ni en las no indígenas, ni en la ciudad, ni en las zonas rurales.
“No queremos que las autoridades sólo se tomen la foto para hacer creer que la atienden; no es posible hacer sólo estadísticas, números, votos; lo que se requieren son acciones afirmativas, que las mujeres sean atendidas, libres de violencia y los agresores vayan a la cárcel”, demandó.
Lee: En Chiapas inauguran Centro Libre para Mujeres Víctimas de Violencia