Integrantes de la asociación civil Madres Buscadoras de Quintana Roo levantaron el plantón que mantenían en el Palacio de Gobierno en Chetumal, luego de que la gobernadora Mara Lezama suscribiera varios compromisos.
María Patrón, titular de Madres Buscadoras de Quintana Roo, expuso que la gobernadora se comprometió a que la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas se adhiera a la estructura orgánica de la Fiscalía General del Estado.

En conferencia de prensa, la activista y defensora de derechos humanos reveló que procedió a fincar responsabilidades penales a más de cinco servidores públicos, por negligencia y diversas omisiones, luego de que su hija permaneciera más de cuatro años en el Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de “desconocida”.
Al efecto, señaló que Mara Lezama también se comprometió a la construcción de un Laboratorio de Genética, de una cámara de rehidratación para cadáveres y la ampliación de las instalaciones del Semefo en Cancún, así como a la inmediata capacitación de los agentes del Ministerio Público en áreas de suma importancia, como las de genética.
Lee: A proceso por agredir a periodista en Quintana Roo
Denuncias penales
Dijo que desde hace un año ya había procedido a las demandas penales, “toda vez que había apreciado negligencia de varios funcionarios, solo que ahora tengo la certeza de sus nombres y cargos públicos, con base en un informe de la Fiscalía General del Estado”.
Al término de la rueda de prensa llevada a cabo este miércoles frente a las instalaciones del Palacio Municipal de Benito Juárez, cuya cabecera es Cancún, los integrantes de la asociación civil Madres Buscadoras de Quintana Roo, colocaron una manta alusiva a Francisca Patrón, quien fue víctima de homicidio y pasó cuatro años en el Semefo en calidad de “desconocida”.






