Como resultado de un acuerdo político en la asamblea nacional de la Coordinadora Nacional de la CITE, maestros del Nivel de Educación Indígena (NEI) en Chiapas se sumaron a la lucha magisterial nacional para visibilizar sus exigencias y demandas.
Como parte de la jornada de protesta nacional, integrantes del magisterio en Chiapas liberaron la caseta de cobro de Chiapa de Corzo, sumándose así a estas acciones en diversas carreteras en el país.
La toma de casetas en Chiapas es una de varias acciones que el magisterio anunció como parte de su plan de lucha, del paro nacional que se prevé que continúe esta semana.
En tanto, los docentes reiteran su llamado al gobierno federal para establecer mesas de diálogo y atender de manera inmediata sus tres principales demandas: aumento salarial del 100% al sueldo base, justicia social y democracia sindical, así como para la abrogación a la Ley del Issste 2007 y la Reforma Educativa de 2019.
Dichas medidas, aseguró Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, docente de educación indígena e integrante de la Coordinadora Estatal de Trabajo de la Educación en Chiapas, aseguró que afectan gravemente sus derechos laborales, especialmente en lo que respecta a pensiones, jubilaciones y conquistas sindicales históricas.
Los docentes reiteraron su llamado al gobierno federal para establecer mesas de diálogo y atender de manera inmediata sus demandas.
Lee: En Chiapas los maestros inician paro de labores con marcha
 
			 
                    







