Esta Semana Santa, Uruapan te abre las puertas a su paraíso natural y te invita a sumergirte en la belleza del Parque Nacional Eduardo Ruiz.

¡Descubre la joya verde de Michoacán!
En el también llamado Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, que está ubicado en Uruapan, Michoacán, senderos exuberantes te guiarán al mágico nacimiento del río Cupatitzio, donde la vida silvestre te espera con sorpresas en cada rincón.
El río Cupatitzio, que en purépecha quiere decir “río que canta”, forma una multitud de corrientes a lo largo y ancho del parque y sus aguas son aprovechadas para la producción de energía eléctrica.
Fue decretado como parque nacional el 2 de noviembre de 1938 por el entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río, y en 2007 fue publicado su programa de manejo, instrumento mediante el cual es regulada su administración y operación.
Lee: Hallan piezas arqueológicas del periodo Posclásico en Guerrero
Diversidad cultural y una hermosa leyenda
El lugar exacto del nacimiento del río Cupatitzio, una poza de tres metros de profundidad, se conoce como “La rodilla del Diablo”, según el historiador de Michoacán Eduardo Ruiz, quien donó su finca para crear el Parque Nacional.
La leyenda cuenta que Juan había una fuerte sequía y Fray Juan de San Miguel descubrió que era porque estaba poseído por el diablo.
Y mientras lo ahuyentaba de la cueva del nacimiento del manantial, el diablo tropezó y cayó con una rodilla, dejándola marcada en las piedras.
Después de ello, empezó a brotar el agua a borbollones en esa parte de la barranca y los manantiales aparecieron por doquier, según la leyenda.
¿Cuáles son los objetivos de los parques nacionales?
Los objetivos de los parques nacionales es:
- Restaurar, proteger y conservar las áreas naturales, escénicas y culturales, que sean únicas y además representativas del patrimonio natural de la región y del país.
- Conservar los recursos genéticos en estado natural.
- Proporcionar facilidades para la recreación y la educación ecológica y ambiental.
- Proteger, promover y difundir los valores históricos y culturales.