Oscar Rodríguez. Corresponsal
Oaxaca, Oax., 01abr. (AMEXI).- Médicos y enfermeras del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) salieron a las calles a manifestarse para denunciar que sigue el desabasto de medicinas en clínicas y hospitales y para evitar la contratación de médicos cubanos.
Además, reclamaron el pago inmediato de salarios a trabajadores de base, pero fuera del esquema del outsourcing; urgieron un plan de regularización inmediata de plazas y que se respeten los derechos laborales de médicos, enfermeras y trabajadores de la salud con la entrada en operación del IMSS-Bienestar.
Los inconformes también solicitaron se termine la corrupción y los malos manejos en la Secretaría de Salud estatal, donde advierten que hay funcionarios implicados en la evasión del Impuesto Sobre la Renta (IRS) y no cubrir con el pago de contraprestaciones a cajas de ahorro y terceros institucionales, para lo cual también exigen castigo.
Otras exigencias versaron en solicitar al gobierno federal un plan de rezonificacion y codificación por vida cara para los 20 mil trabajadores que conforman la sección 35 del SNTSS.
Los inconformes marcharon este 1 de mayo, Día del Trabajo, de diferentes puntos de la periferia, hasta avanzar al zócalo de Oaxaca, donde encabezaron un mitin frente a la sede del palacio de gobierno.
El líder de la sección 35 del SNTS, Omar López Sánchez, dijo que una de las primeras exigencias expuestas su pliego petitorio que hicieron ante el gobernador Salomón Jara Cruz, fue que no se acepte la contratación de médicos cubano, urgiendo que se de trabajo a los médicos especialistas que fueron despedidos en el sexenio del ex gobernador Alejandro Murat.
“En el tema de los médicos cubanos, como ya lo ha dicho el presidente de la república, primero los primeros, y no debemos por que traer médicos de fuera, si tenemos el capital humano aquí en Oaxaca, tenemos muchos médicos que hacen funciones de especialistas y que tienen una certeza y que exigen un derecho, que se les haga justicia, que se le un código de especialista, primero los oaxaqueños antes de pensar en los cubanos”, demandó.
En lo que se refiere a la transición de la nómina de la Secretaría de Salud estatal al IMSS- Bienestar, afirmó que se está planteado al gobierno federal que esta sea sin lesionar los derechos y conquistas laborales.
Respecto al desbasto de medicamentos, el dirigente sindical Omar López Sánchez denunció que en clínicas y hospitales apenas cuentan con un 30 por ciento de abasto, a pesar de las llamadas compras consolidadas que según el gobierno de Oaxaca han realizado.