Marina del Pilar llama a reducir consumo eléctrico ante ola de calor histórica
La gobernadora Marina del Pilar Ávila exhortó a la población a apagar y desconectar aparatos no esenciales, en medio de una ola de calor histórica con temperaturas récord que saturan la red eléctrica en Baja California.
Ola de calor extrema dispara consumo eléctrico en Mexicali
Las temperaturas en Mexicali alcanzarán este fin de semana hasta 45°C, con una sensación térmica cercana a los 47°C. La situación ha generado una demanda crítica de energía, particularmente en estados del norte del país donde el uso de aires acondicionados se vuelve indispensable.
Frente a este escenario, Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, lanzó un llamado urgente para reducir el consumo eléctrico como parte de una estrategia de mitigación ambiental, ahorro económico y protección del sistema energético.
El estado se sumó a la campaña federal “Apaga, desconecta y cuida el planeta”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum en coordinación con la Secretaría de Energía, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE).
Ajustes sencillos para enfrentar una crisis energética
“El consumo se dispara en días de tanto calor. Les pedimos apagar y desconectar lo que no estén usando. Así cuidamos la energía, el bolsillo y el planeta”, declaró Marina del Pilar.
Entre las recomendaciones se incluyen:
Ajustar el aire acondicionado a 23°C.
Mantener puertas y ventanas cerradas.
Evitar el uso simultáneo de electrodomésticos en horas pico (18:30 a 01:00 horas).
Programar tareas como lavar ropa, planchar o cargar vehículos eléctricos fuera de ese horario.
Consumo fantasma: el enemigo invisible
La campaña también busca visibilizar el “consumo fantasma”, es decir, el gasto eléctrico generado por aparatos conectados, pero no en uso, como microondas, televisores y computadoras. Desconectarlos puede marcar una diferencia significativa en la reducción de la carga energética.
Marina del Pilar subrayó que la eficiencia energética debe ser una práctica permanente, no una reacción temporal. “Es una responsabilidad compartida, especialmente en contextos de emergencia climática”, concluyó.
Lee: Brugada ratifica compromiso de gestionar eliminación de cobros excesivos de energía
Ante la ola de calor, BC promueve corresponsabilidad ciudadana
Este llamado forma parte de un esfuerzo nacional coordinado, en un momento donde la infraestructura eléctrica enfrenta su límite operativo por la crisis climática. Además de promover el cuidado ambiental, se busca aliviar la economía de los hogares y prevenir apagones masivos.