Leonel Durante López. Corresponsal
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 9 jul (AMEXI).- Más de 800 trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) marcharon por las calles de esta ciudad capital hasta llegar a las instalaciones del Poder Judicial del Estado para protestar contra las reformas al Poder Judicial de la Federación, que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los inconformes decidieron salir a las calles para fijar su posición en contra de las reformas, las cuales calificaron como una aberración y una venganza en contra la ministra presidente Norma Piña.
Cientos de trabajadores del Poder Judicial se instalaron en las afueras del edificio del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Chiapas, donde realizaron un mitin para manifestar su repudio y rechazo a las reformas propuestas, que atentan contra el estado de derecho y contra la democracia.
Los trabajadores explican que las reformas de López Obrador buscan modificar aspectos clave de la estructura y funcionamiento del PJF, lo que ha generado el rechazo por parte de ellos, así como de distintos sectores de la sociedad. entre los que destacan la modificación de los procesos de selección de jueces y magistrados, así como la reducción de recursos destinados al PJF, entre otros.
Además los trabajadores aseguran que ese «adefesio» de las reformas afectarán sin lugar a duda la independencia judicial y debilitará el sistema de “pesos y contrapesos”, que en la actualidad garantiza la democracia en el país, así como la reducción de recursos destinados al PJF.
Irma Elizabeth Monzón Hernández, secretaria de segundo tribunal colegiado, señaló que dicha reforma trunca el sueño de los trabajadores que desean convertirse en jueces o magistrados pues en esa reforma en lugar de prepararse profesionalmente, los aspirantes deberán preocuparse por juntar recursos para campañas y buscar el voto popular.
La movilización realizada este día por los trabajadores del Poder Judicial es importante no sólo para este sector, sino una forma de defensa de la nación y de la ciudadanía, ya que esta reforma estaría provocando que el pueblo de México se quede sin un Poder Judicial verdaderamente independiente que defienda los derechos de todos los mexicanos.