• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de mil agentes vigilarán la Noche de Muertos en Michoacán

Operativo integrado por Guardia Civil, Ejército, Guardia Nacional y policías municipales

Francisco Castellanos / Corresponsal en Michoacán Por Francisco Castellanos / Corresponsal en Michoacán
30 de octubre de 2025
En Estados
Michoacán. 30 de octubre, 2025. Más de mil agentes del orden vigilarán la Noche de Muertos en Michoacán. AMEXI / FOTO: Gobierno de Michoacán

Michoacán. 30 de octubre, 2025. Más de mil agentes del orden vigilarán la Noche de Muertos en Michoacán. AMEXI / FOTO: Gobierno de Michoacán

CompartirCompartirCompartir

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) puso en marcha el dispositivo de vigilancia para garantizar que la celebración de la Noche de Muertos, una de las más bellas y profundas de México, sea en un ambiente de total paz y orden, con más de mil agentes que vigilarán la celebración en Michoacán.

La entidad espera la llegada de 420 mil turistas que visitarán los sitios de mayor afluencia, como Pátzcuaro, Erongarícuaro, Tzintzuntzan, Quiroga y Morelia.

El secretario de Gobierno, Raúl Zepeda, informó que la red carretera en Michoacán registra tránsito fluido y seguro para recibir a los miles de visitantes durante estas fechas. Al efecto está en marcha un operativo de seguridad interinstitucional para garantizar las celebraciones en calma y con respeto a las tradiciones.

Te Puede Interesar

precio de garantía maíz Morelos

Proponen a productores de Morelos garantizar precio del maíz

30 de octubre de 2025
Estado de México, 30 de cotubre, 2025. Chimalhuacán impulsa producción y venta directa de flor de cempasúchil. AMEXI / FOTO: Luis Ayala

Chimalhuacán impulsa producción y venta directa de flor de cempasúchil

30 de octubre de 2025

Así, las autoridades se proponen garantizar la seguridad de turistas y visitantes en panteones, plazas públicas, muelles y sitios públicos, donde se realizarán más de 700 actividades de la tradicional Semana de Noche de Muertos.

Más de mil 100 agentes de protección civil, paramédicos, elementos de seguridad y agentes viales participan en el operativo de vigilancia, detalló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Michoacán. 30 de octubre, 2025. Más de mil agentes del orden vigilarán la Noche de Muertos en Michoacán. AMEXI / FOTO: Gobierno de Michoacán
Más de mil agentes vigilarán la Noche de Muertos en Michoacán. AMEXI /Foto: Gobierno de Michoacán.

Presencia del dispositivo de seguridad en la entidad

“En los municipios ribereños de Pátzcuaro, Erongarícuaro, Tzintzuntzan, Quiroga y en la capital michoacana, es donde tendrá mayor presencia el dispositivo de seguridad”, refirió el mandatario.

Explicó que, además de agentes de seguridad de la Guardia Civil, Ejército, Guardia Nacional y policías municipales, el operativo está integrado por personal de la Coordinación de Protección Civil, de la Secretaría de Salud y agentes viales que brindan auxilio en la red carretera de la zona lacustre.

El gobernador refirió que se llevan a cabo recorridos en los sitios de mayor afluencia, a fin de atender de inmediato a la población que requiera de algún servicio. La acción preventiva incluye recorridos en el lago de Pátzcuaro efectuados por agentes de la Guardia Lacustre y en sitios donde se colocaron altares monumentales de esta tradición ancestral.


Lee: “Cuando muera la tarde”: Chapultepec se llena de música, memoria y tradición en el Día de Muertos

La Noche de Muertos de una celebración a la vida

Cómo es conocido, la celebración de la Noche de Muertos en los pueblos michoacanos continúa siendo una celebración a la vida, sin un carácter religioso como tal, pero con todos los elementos de un ritual funerario practicado en las comunidades originarias antes de la llegada de los españoles.

Cada comunidad vive la celebración con variantes únicas que la distinguen, siendo la manifestación más particular la espera de las almas de los familiares fallecidos en el último año. Para esta bienvenida, los anfitriones preparan tamales, pozole y bebidas para compartir con todo aquel que acompañe el recibimiento. 

Quienes asisten, llevan canastas con ofrendas que incluyen fruta, velas, pan o flor de ánima, recordó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia dirigida por Roberto Monroy García.

Michoacán. 30 de octubre, 2025. Más de mil agentes del orden vigilarán la Noche de Muertos en Michoacán. AMEXI / FOTO: Gobierno de Michoacán
Celebraciones de gran tradición en todo Michoacán. AMEXI / Foto: Gobierno de Michoacán.

Santa Fe de la Laguna y Cuanajo, riqueza de la velación purépecha

Tal es el caso de Cuanajo, cuya particularidad radica en la ofrenda del caballito de madera, que decoran con la flor de ánima. Esta flor amarilla crece de manera silvestre durante la temporada sin sembrarla, simboliza la conexión con el difunto. Los caballos son adornados con fruta, pan, botellas de vino o cualquier otra ofrenda del gusto de la persona fallecida. La tradición dicta que el obsequio deben portarlo familiares y padrinos, aunque cualquier persona puede sumar su ofrenda.

Otra comunidad que recibe la visita en sus casas es Santa Fe de la Laguna, donde llegan las almas de los fallecidos a lo largo del último año. Aquí llevan la ofrenda solamente en canastas, las cuales pueden incluir fruta, velas, piloncillo, cañas, pan o chayotes cocidos. La costumbre dicta que el recipiente en el que lleven la ofrenda, lo regresarán con tamales como agradecimiento por acompañarlos.

Los días 1 y 2 de noviembre reciben a sus difuntos

Estas dos comunidades sólo reciben a sus difuntos en sus casas durante el primer año de la pérdida. La ofrenda es diferente según el día: el 1° de noviembre está dedicado a los angelitos, niños y almas de quienes murieron siendo solteros, mientras que el 2 de noviembre es para los adultos que sí contrajeron matrimonio.

Ambas comunidades anuncian al pueblo que este año reciben algún familiar con un arco de flores amarillas que instalan en la puerta de sus casas, y adentro los altares llevan todos los elementos característicos como flor, alimentos, copal, pan, agua, sal, sin faltar las velas que iluminan el camino de las almas para poder llegar a este plano.

Otras formas de realizar la velación se aprecian en las comunidades como Tzurumútaro, San Jerónimo, San Andrés, Oponguio, Erongarícuaro, Tzintzuntzan o Arócutin.

Etiquetas: Alfredo Ramírez BedollaMichoacánNoche de Muertosoperativo
Francisco Castellanos / Corresponsal en Michoacán

Francisco Castellanos / Corresponsal en Michoacán

Te Puede Interesar

precio de garantía maíz Morelos

Proponen a productores de Morelos garantizar precio del maíz

30 de octubre de 2025
Estado de México, 30 de cotubre, 2025. Chimalhuacán impulsa producción y venta directa de flor de cempasúchil. AMEXI / FOTO: Luis Ayala

Chimalhuacán impulsa producción y venta directa de flor de cempasúchil

30 de octubre de 2025

Retiran cámaras irregulares operadas por el grupo delictivo Los 300

30 de octubre de 2025

Embajada de India y bandas oaxaqueñas en Festival de Día de Muertos en Neza

30 de octubre de 2025
Next Post
Estado de México. 30 de octubre, 2025. Embajada de la India y bandas oaxaqueñas en Festival de Dia de Muertos en Neza. AMEXI / FOTO: Luis Ayala

Embajada de India y bandas oaxaqueñas en Festival de Día de Muertos en Neza

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?