• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Máxima ocupación hotelera en Cancún y Riviera Maya por puente

Consumo turístico total se estima en más de 63 mil millones de pesos, 2% más que en 2024

Mauricio Conde / Corresponsal en Quintana Roo Por Mauricio Conde / Corresponsal en Quintana Roo
17 de marzo de 2025
En Estados
En el segundo puente vacacional de este año, el registro de la ocupación hotelera en Cancún y en la Riviera Maya, en el estado de Quintana Roo, estuvo al máximo.

En el segundo puente vacacional de este año, el registro de la ocupación hotelera en Cancún y en la Riviera Maya, en el estado de Quintana Roo, estuvo al máximo. AMEXI/FOTO/ Mauricio Conde, corresponsal

CompartirCompartirCompartir

En el segundo puente vacacional de este año, el registro de la ocupación hotelera en Cancún y en la Riviera Maya, en el estado de Quintana Roo, estuvo al máximo, mientras que el consumo superó los 63 mil millones de pesos.

De acuerdo con los reportes, la ocupación hotelera en los destinos turísticos de Cancún fue superior al 87%, y de 90.7% en la Riviera Maya, durante el segundo puente vacacional del 2025, con motivo del natalicio de Benito Juárez.

Mientras que el consumo turístico total se estima en más de 63 mil millones de pesos, 2% más de lo registrado en 2024.

Lee: Acapulco recupera su encanto y el turismo regresa en puentes vacacionales

Por revisión en aviones decrece expectativa de afluencia

Al informar lo anterior, Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, señala que la expectativa de afluencia de turistas decreció en un 8%.

Precisó que esa reducción se debe a la pérdida de asientos de avión por la revisión de las aeronaves, entre otros factores.

¿Qué se espera en hospedaje en centros turísticos del país?

En tanto, la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México destacó que se espera que 3 millones 935 mil turistas se hospeden en los centros turísticos del país.

Esa estimación representa un aumento del 1 por ciento comparado con el mismo lapso de 2024.

En el puente vacacional del 14 al 17 de marzo, se contempló una ocupación promedio del 71.4% a nivel nacional, lo que representa un incremento de 0.6 puntos porcentuales, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2025/03/video-ocupacion-hotelera-cancun.mp4

Estimaciones de hospedaje en el país

La Sectur precisa que se estima que 1 millón 771 mil turistas se hospedaron en hoteles durante este puente vacacional por el natalicio de Benito Juárez.

Señala que lo anterior representa 0.8% más que en 2024; de los cuales 1 millón 272 mil serán turistas nacionales, es decir, 71.8% del total y 499 mil serán extranjeros.

Además, señaló que 1 millón 957 mil turistas nacionales pudieron optar por alojarse en casas de familiares y amigos, así como en segundas residencias.

Te Puede Interesar

Piperos bloquean la carretera México-Texcoco, en Los Reyes La Paz. 27 de octubre de 2025. Foto RRSS

Piperos bloquean la México-Texcoco por cierre de pozos de agua

27 de octubre de 2025
Estado de México

Breves informativas

26 de octubre de 2025

En tanto que 207 mil turistas extranjeros se pudieron alojar en plataformas de hospedaje de economía compartida.

En este sentido se calcula una derrama económica de 4 mil 172 millones de pesos por concepto de hospedaje.

Porcentaje de ocupación hotelera

El porcentaje de ocupación estimado en algunos de los principales destinos turísticos del país es de:

  • Nuevo Nayarit, 92.0%
  • Riviera Maya, 90.7%
  • Cancún, 87.5%
  • Los Cabos, 86.7%
  • Puerto Vallarta, 86.1%
  • Bahías de Huatulco, 83.5%
  • La Paz, 82.1%
  • Querétaro, 79.6%
  • Monterrey, 79.2%
  • Tecate, BC, 78.8%
  • Mérida, 75.7%
Mauricio Conde / Corresponsal en Quintana Roo

Mauricio Conde / Corresponsal en Quintana Roo

Te Puede Interesar

Piperos bloquean la carretera México-Texcoco, en Los Reyes La Paz. 27 de octubre de 2025. Foto RRSS

Piperos bloquean la México-Texcoco por cierre de pozos de agua

27 de octubre de 2025
Estado de México

Breves informativas

26 de octubre de 2025

Tren Maya despierta interés entre prestadores de servicios de Centroamérica

26 de octubre de 2025

Baja California recibe premio nacional por innovación tecnológica en servicios públicos

26 de octubre de 2025
Next Post
Esta mañana, en el muelle Dos Este de la Bahía Sur del Puerto de Veracruz naufraga un remolcador que trasladó piedra para el Tren Maya.

Remolcador que trasladó piedra para el Tren Maya Naufraga

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?