Mérida, en el Top Ten del turismo nacional de reuniones y congresos: Escalante Lombard
La ciudad de Mérida se ha posicionado en el top ten nacional de destinos con mayor recepción de turismo de reuniones y convenciones. Este año se prevén 115 eventos, con una asistencia superior a 60 mil personas y una derrama económica de mil 322 millones de pesos.
Turismo de reuniones y congresos impulsa economía local
David Escalante Lombard, titular del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones, informó que 70 por ciento de los encuentros son de índole nacional y local, y el resto, de origen internacional.
Las cifras provienen del Centro Internacional de Congresos (CIC) y del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. La mayoría de las reuniones se centran en especialidades médicas y temas de salud, seguidas por sectores industriales y de servicios.
Mérida compite en este rubro con destinos como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Cancún, Veracruz y León. Según la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y Convenciones (Amprofec), entre las principales sedes del país también figuran Guanajuato y la propia Mérida.

Resultados y proyecciones del Centro de Congresos
El CIC ya superó las ventas de 2024. Ese año se recaudaron 29.4 millones de pesos en 36 eventos. Para 2025, se estiman 31.8 millones de pesos en ingresos y al menos 15 eventos confirmados, con una afluencia proyectada de 21 mil personas.
Además, el fideicomiso participa en citas de negocios con corporativos europeos y mexicanos, y en reuniones con organizadores nacionales. Estas acciones buscan consolidar a Mérida como destino clave para el turismo de reuniones y congresos.
Se trabaja también con 20 empresarios locales del sector hotelero y de servicios, junto con la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán y el Ayuntamiento de Mérida, para atraer más eventos nacionales e internacionales.
Lee: Mérida resalta como uno de los principales destinos del turismo de reunión