• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Michoacán primero en armonizar constitución local con federal

Francisco Castellanos / Corresponsal en Michoacán Por Francisco Castellanos / Corresponsal en Michoacán
19 de noviembre de 2024
En Estados
Indígena

Mich, a 18 de Noviembre 2024. Michoacán es el primer estado del país en armonizar la constitución local con la federal en materia indígena, AMEXI/Foto/Gobierno de Michoacán

CompartirCompartirCompartir

 

Morelia, Michoacán, nov. 19(AMEXI).-Michoacán es el primer estado del país en armonizar la constitución local con la federal en materia indígena, la cual contempla la figura del Gobierno Comunal y reconoce la entrega de un presupuesto directo a los pueblos originarios, entre otras medidas.

Entes sentido, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla firmó la iniciativa de reforma constitucional correspondiente, que también contempla que las comunidades podrán acceder a los programas de infraestructura pública municipal, educativa y seguridad, mimos que serán administrados de manera directa por los autogobiernos.

Te Puede Interesar

Dictan prisión preventiva a presunto feminicida de Itzel Díaz

Dictan prisión preventiva a presunto feminicida de Itzel Díaz

15 de octubre de 2025
Ahora los estudiantes normalistas indígenas colapsan el Centro Histórico de Oaxaca

Ahora los estudiantes normalistas indígenas colapsan el Centro Histórico de Oaxaca

15 de octubre de 2025
Lee: Siete fallecidos por violencia en Chiapas este fin de semana

Tras realizar la firma de la iniciativa que entregó al presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Antonio Magaña de la Mora, el mandatario refirió que la reforma a la Constitución es un gran paso, porque se homologa con la Constitución federal y porque se toma en cuenta el sentir de las comunidades.

Con la nueva reforma indígena las comunidades podrán recibir acceso directo al presupuesto  

Detalló que en la propuesta se reconoce el presupuesto directo, el cual es una realidad en Michoacán y ahora se elevaría a un derecho máximo en la Constitución, derivado de que es una política de estado, ya que la autonomía y la autodeterminación es única para las comunidades indígenas.

Incluso, destacó, avalan los derechos de participación en el ejercicio público de las mujeres indígenas, respeto y promoción de las lenguas indígenas, así como planes educativos con base a los usos y costumbres de los pueblos.

Sin embrago, el mandatario estatal señaló que la lucha no terminará con la aprobación de esta iniciativa, pues la lucha es constante y se seguirá avanzando.

En Michoacán se  considera esta iniciativa es un acto histórico de justicia para los pueblos originarios

Mientras que el director General del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, destacó que con esta iniciativa Michoacán es el primer estado del país en armonizar la constitución y el ordenamiento jurídico con la Constitución federal con la local.

  Lee: Reliquia de San Judas Tadeo permanecerá en Hidalgo hasta diciembre

En tanto que el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, declaró que esta iniciativa es un acto histórico de justicia para los pueblos originarios que se había tardado en llegar, pero que fue posible por el proceso impulsado por el gobernador, ya que, cuando era diputado local propuso la iniciativa en mayo de 2020 de reforma a la Ley Orgánica Municipal, con la cual la libre determinación es una realidad.

Recordó que al inicio de esta administración sólo había 11 comunidades con autogobierno, ya que habían sido relegados los pueblos originarios por todas las trabas que implicaba para acceder a este sistema, pero ahora son 40 comunidades en Michoacán que han accedido, de las cuales, cuatro fue por proceso ante los tribunales, cinco por acuerdo con cabildos y 31 por proceso de la Ley Orgánica Municipal. Fin de nota..

 

 

Etiquetas: armonizarconstitucionalfederalLocalMichoacán
Francisco Castellanos / Corresponsal en Michoacán

Francisco Castellanos / Corresponsal en Michoacán

Te Puede Interesar

Dictan prisión preventiva a presunto feminicida de Itzel Díaz

Dictan prisión preventiva a presunto feminicida de Itzel Díaz

15 de octubre de 2025
Ahora los estudiantes normalistas indígenas colapsan el Centro Histórico de Oaxaca

Ahora los estudiantes normalistas indígenas colapsan el Centro Histórico de Oaxaca

15 de octubre de 2025

Agricultores de Jalisco bloquean carreteras en demanda de precios justos del maíz

15 de octubre de 2025

Detienen en Chiapas a cubano que guiaba caravana de migrantes rumbo a la CDMX

15 de octubre de 2025
Next Post
Gasto en pensiones “devora” recaudación por IVA e IEPS en 2025: CIEP

Gasto en pensiones “devora” recaudación por IVA e IEPS en 2025: CIEP

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?