A pesar de que el gobierno de Hidalgo asegura que trabaja de manera coordinada con autoridades federales para atender a pobladores de la Sierra Alta del estado afectados por las recientes lluvias, pobladores de Joquela, Tianguistengo, que radican en Estados Unidos contrataron por su cuenta un helicóptero para localizar a damnificados y apoyar con víveres a la comunidad.
El reporte del gobierno de Julio Menchaca Salazar reporta que 26 municipios resultaron con serias afectaciones por el paso del huracán Priscilla y que 284 localidades siguen sin energía eléctrica.
De acuerdo con Fermín Pando Cruz, migrante oriundo de Joquela, hasta el momento, no han localizado a una niña entre seis y ocho años de edad, por lo que junto con sus paisanos, hicieron una colecta para contratar el servicio aéreo en la búsqueda de personas damnificadas.
No hay electricidad
Señaló que las casas están bajo los escombros, por lo que se necesitan generadores de luz y plantas para romper el concreto.
En tanto, el gobierno estatal dio a conocer que se distribuirán 10 mil despensas, las cuales se suman a las ya 40 mil que se entregarán en distintos puntos vulnerables en próximos días.
En un recorrido que inició el Tianguistengo, Menchaca Salazar comentó que se han destinado 500 millones de pesos para atender la emergencia y mitigar los daños, sobre todo en la Sierra Alta del estado.
Tras lamentar la pérdida de vidas humanas, destacó que trabajan de forma coordinada para salvaguardar la integridad de las personas que aún continúan en las áreas de mayor vulnerabilidad.
«La presidenta (Claudia Sheinbaum) me encargó comunicarles a ustedes que no están solos, no están solas, que el gobierno federal, el gobierno estatal y el gobierno municipal estamos cercanos», expresó.
Ayuda aérea
La Secretaría de Salud de Hidalgo inició las tareas de apoyo a pacientes que requieren atención médica urgente, por lo que fue necesario destinar el helicóptero del gobierno estatal para el traslado aéreo.

Entre los casos más urgentes son por fibrosis pulmonar, uno por diabetes mellitus que requieren mutación de un dedo, otro más por fractura de cadera y posible fractura de fémur, uno de crisis de asma bronquial y dos más con enfermedad renal crónica, quienes fueron canalizados a los hospitales generales de Pachuca, del Issste y del IMSS Bienestar Hidalgo.
Lee: “No vamos a ocultar nada”, asegura Sheinbaum ante reclamos de damnificados en Poza Rica