• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Migrantes en EU tienen miedo, pero no han aumentado las deportaciones: cónsul de México

La diplomática expuso que se ha incrementado la asistencia de la protección consular.

Atahualpa Garibay / Corresponsal en Baja California - San Diego Por Atahualpa Garibay / Corresponsal en Baja California - San Diego
21 de mayo de 2025
En Estados
Migrantes en EU tienen miedo, pero no han aumentado las deportaciones: cónsul de México

Patricia Pinzón, cónsul general de México en Albuquerque, Texas. AMEXI/Foto/Atahualpa Garibay

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Ante el endurecimiento del discurso antiinmigrante en la era de Donald Trump, se incrementaron las asistencias de protección consular en los 53 consulados mexicanos, admitió Patricia Pinzón, cónsul general de México en Albuquerque, Texas.

En entrevista, la diplomática mexicana aceptó que entre la comunidad inmigrante mexicana hay miedo ante el discurso de la administración Trump, sobre posibles redadas y eventuales deportaciones masivas.

Las deportaciones son las mismas del año pasado

La realidad, indicó, es que las deportaciones no han rebasado el millón de inmigrantes y las estadísticas son las mismas del año anterior, antes de la llegada del presidente Trump, expresó.

Al término del foro La migración y seguridad transfronteriza México con Estados Unidos, Pinzón también reconoció un incremento en las salidas voluntarias de familias completas de migrantes mexicanos.

Dijo que, en este último punto, se han incrementado los casos de salidas por voluntad propia, incluso los emigrantes que están aprovechando el programa “Vuelve a casa”, de CBP Home, con el financiamiento del gobierno estadunidense.

Lee: Miles de bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del Pilar

La policía solo detiene a los delincuentes

La cónsul aclaró que no hay reportes de redadas en el territorio de Texas, donde ellos tienen cobertura consular, aunque precisó que las policías locales persiguen a quienes delinquen, y si estos resultan migrantes, pues los van a detener.

“Muchas de las políticas (de Trump) son violatorias de los derechos humanos; el gobierno mexicano defenderá los derechos de los connacionales”, reiteró.

Programa de atención psicológica

Patricia Pinzón también reconoció que la población migrante está sufriendo un daño psicológico por el miedo que genera la campaña y la narrativa antiimigrante de la administración Trump.

Dijo que ante ello, la Cancillería mexicana puso en marcha un programa de atención psicológica, en conjunto con la UNAM, para atender a la población migrante en este aspecto.

El foro fue organizado por la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana, el Instituto de Investigación de Estrategia en Defensa y la Fundación “Konrad Adeneur Stiftung”, de Estados Unidos.

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2025/05/Patricia-Pinzon-consul-general-de-Mexico-en-Albuquerque-Texas.-AMEXI-Video-Atahualpa-Garibay.mp4
Etiquetas: cónsul de MéxicoMigrantesPortada 1redadas

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Atahualpa Garibay / Corresponsal en Baja California - San Diego

Atahualpa Garibay / Corresponsal en Baja California - San Diego

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Suspenden clases en Guerrero por depresión tropical 95-E

10 de septiembre de 2025

Cierran la puerta en Guerrero a permisos vehiculares falsos

10 de septiembre de 2025
Next Post
Comerciantes piden a la CNTE “no abusar de paciencia” de autoridades y capitalinos

Comerciantes piden a la CNTE “no abusar de paciencia” de autoridades y capitalinos

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?