• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Migrantes negocio en dólares para agentes del INM y Cárteles 

Cobran para dejarlos subir al transporte gratuito que los llevará a la frontera

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas Por Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas
29 de octubre de 2024
En Especiales, Estados
Migrantes

Chis, a 27 de Octubre 2024. Migrantes negocio en dólares para agentes del INM. AMEXI/Foto/Leonel Durante

CompartirCompartirCompartir

El Instituto Nacional de Migración (INM) implementó un programa de transporte gratuitos para facilitar y agilizar el viaje seguro de los migrantes, que se encuentran de paso por territorio mexicano, a fin de alcanzar su meta de llegar a los Estados Unidos, luego de tramitar la aplicación CBP One.

Esta aplicación es una medida de la Administración del presidente Joe Biden, lanzada oficialmente el 12 de enero de 2023 como una herramienta gratuita dirigida a migrantes que se encuentren en México para programar una cita y presentarse cuando sea preciso en alguno de los ocho puntos fronterizos dispuestos a lo largo de la frontera.

Lee: Inseguridad culpa de medios de comunicación: Rutilio Escandón

De esta forma, los indocumentados pueden optar por un permiso humanitario que les permita el ingreso legal a Estados Unidos de manera ordenada y legal, con lo cual se reducirían los cruces ilegales , así como las extorsiones.

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Sin embargo, no contaban con la astucia delictiva de algunos elementos del INM, quienes están coludidos con las mafias representadas por los grupos criminales que operan en Chiapas, cuya asociación les generan jugosas ganancias en dólares.

Loa Autobuses gratuitos del INM para llevar migrantes a la frontera dejaron de serlo, debido a la corrupción de los agentes de migración  

Según denuncias de los propios migrantes, lo que debía ser un beneficio gratuito se ha convertido en una lucrativa oportunidad para grupos delictivos que operan en Chiapas, Oaxaca y Tabasco.

Todas las vicisitudes las enfrentan en carne propia los migrantes y sus seres queridos, desde que deciden salir caminando de Tapachula, porque viajar en autobús es casi imposible debido a la corrupción de las autoridades mexicanas en contubernio con las mafias criminales.

Rosemberg Salgado, ciudadano venezolano que abandonó su país por falta de oportunidades, denuncia que los cárteles con los que se entienden muy bien los agentes de migración, han tomado control de los espacios en los autobuses ofrecidos por INM, mismos que se han desentendido de esa obligación, vendiendo los asientos a precios muy elevados.

«Tenemos la cita de CBP One, la sacamos en un ciber en Tapachula con ayuda de una persona, nos debemos presentar a finales de octubre en la frontera de Estados Unidos, y es aquí donde está el negocio de esas mafias, pues no negaron el lugar en los autobuses o les cobran más caro de comprar un boleto en avión de aquí a la frontera norte.

Cobra entre mil y cinco mil dólares agentes de INM para trasladar a los migrantes hacia la frontera en un transporte que debe ser gratuito

Tampoco, abundó el joven sudamericano, nos dan la opción de comprar boletos en otro lado, por lo que preferimos caminar que ser extorsionados por esas mafias que lucran con el dolor humano de los migrantes, pero viajamos confiados con la bendición de Dios, .

Además, denunció que el INM estableció dos puntos de salida: uno en la Estación Migratoria de Villahermosa, Tabasco, y otro en la oficina de Regulación Migratoria en Tapachula, Chiapas, a pesar de ello, miles de extranjeros siguen avanzando por las carreteras en caravanas, enfrentándose a numerosos obstáculos y peligros en su travesía hacia el norte.

Ello, debido a que sólo unos cuantos tienen posibilidades de pagar entre mil y cinco mil dólares, pero la mayoría no, por lo que no les dejan otra opción que caminar por las carreteas de Chiapas, con los riesgos que ello representa, como ser secuestrados, y pedir rescate a sus familiares.

Lee: Alistan nueva caravana migrante en víspera de elecciones en EU

En este contexto, varios de los migrantes comentaron que en algunos retenes los dejan pasar sin cobrar, pero en otros han tenido que pagar para continuar su camino, con tarifas impuestas por los grupos criminales que controlan el transporte, convirtiéndose en un obstáculo casi insalvable para muchos.

A los migrantes que optan por caminar se les coloca un brazalete en la muñeca y según se color es la distancia que pueden recorrer de acuerdo a lo pagado en dólares 

La situación se agrava por el peligro constante que enfrentan los migrantes al caer en manos de los criminales, grupos que los trasladan en condiciones inhumanas, a menudo en camiones de redilas, logran pasar por los retenes de Frontera Hidalgo, Suchiate y Tapachula sin ser detenidos.

«Cada migrante lleva un sello que indica hasta dónde tienen permiso para continuar», explica uno de los viajeros. Este permiso, sin embargo, depende de cuánto dinero puedan pagar a los traficantes y no te aceptan pesos, sino dólares”.

Las tarifas son impuestas por los grupos delictivos, que justifican los altos costos diciendo que deben «compartir las ganancias” con las autoridades, a las que les muestran los sellos o pulseras de los migrantes para permitirles avanzar.

Este drama humanitario pone en evidencia no solo la vulnerabilidad de los migrantes, sino también las fallas del sistema que, lejos de protegerlos, los expone a la explotación y al peligro en su desesperada búsqueda de un futuro mejor.

 

 

Etiquetas: agentesdólaresINMMigrantesnegocioPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Suspenden clases en Guerrero por depresión tropical 95-E

10 de septiembre de 2025

Cierran la puerta en Guerrero a permisos vehiculares falsos

10 de septiembre de 2025
Next Post
20 oct.- En Sinaloa, enfrentamientos, bloqueos, pánico. Canadá lanza alerta de viaje

Canadá recomienda a sus ciudadanos no viajar a Sinaloa

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?