Este fin de semana se llevará a cabo la Caminata por la Paz Cuernavaca 2025, expresión ciudadana y religiosa encabezada por la Diócesis de Cuernavaca que busca convocar a la reconciliación y al cese de la violencia en un estado marcado por la inseguridad, el crimen organizado y la impunidad.
La caminata número 11 se realizará este sábado 24 de mayo, y dará inicio a las 08:00 horas con una oración en la Parroquia de Nuestra Señora de los Milagros en Tlaltenango. Posteriormente, a las 09:00 horas, los asistentes partirán rumbo a la Catedral de Cuernavaca.
Este año no se contemplan paradas intermedias, salvo un momento de oración frente al Chapitel de la Virgen de Guadalupe, en El Calvario. Al finalizar el recorrido, el obispo Ramón Castro Castro dirigirá un mensaje a los asistentes.
La convocatoria espera reunir a cientos de personas, principalmente familias, colectivos religiosos, ciudadanos y representantes de organizaciones civiles.
Acto apartidista para construir la paz
Como en años anteriores, la Diócesis ha recalcado que el acto es apartidista y abierto a toda persona que quiera unirse a la construcción de la paz desde la voluntad y la fe, sin distinción política.
“Cada caminata ha sido una invitación general para que se sumen quienes quieran; no se trata de partidos, se trata de construir la paz desde el tejido social y la familia”, señaló el obispo Castro, uno de los más críticos del silencio institucional frente a la violencia.
Lee: Madres de desaparecidos y víctimas de feminicidio marchan en Tuxtla
Morelos enfrenta más de una década y media de violencia
El evento se realizará en un contexto de alta tensión en Morelos, entidad que en la última década y media ha enfrentado homicidios, extorsiones, desapariciones y ataques directos en varias regiones del estado.
La Caminata por la Paz se ha convertido en un acto simbólico que año con año recuerda la necesidad de reconstruir el tejido social ante la incapacidad de las instituciones para contener la violencia.
La Diócesis ha insistido en que este tipo de expresiones no buscan confrontar, sino exigir acciones concretas contra la violencia y la criminalidad.