Cancún, Q. Roo., 18 de oct. (AMEXI).- Uno de los grades retos que enfrentará MORENA a mediano plazo, será convencer a los 30 millones de simpatizantes que votaron por sus candidatos en las pasadas elecciones, a fin de credencializarlos y aumentar su padrón que actualmente es de 2.5 millones de militantes.
En su vista a este destinó turístico, donde encabezó una asamblea informativa, en la cual se aprobó un decálogo de principios, la presidenta nacional de este movimiento partidista, Luisa María Alcalde Luján, manifestó que «tenemos a muchos que ir a invitar para sumarse al partido»,
En el Parque de “Los Gemelos” la dirigente nacional morenista, quien estuvo acompañada del secretario de organización del partido, Andrés Manuel López Beltrán, se refirió también a la reciente sentencia en Estados Unidos contra Genaro García Luna por sus nexos con el narco.
«A lo baboso» Felipe calderón dio un palazo al avispero del crimen organizado
Dijo que el ex Presidente Felipe Calderón “a lo baboso” dio un palazo al avispero del crimen organizado y ahora, el cinismo puro y absoluto cuando en su gabinete nombró a una persona vinculada con el crimen organizado.
O una de dos, insistió, si realmente no sabía nada y era Calderón el Presidente de la República, en manos de quien estábamos y si lo sabía, también tiene responsabilidad, consideró Alcalde Durán.
De ahí, destacó, la importancia de que todos y todas tenga claridad sobre la ruta para los próximos años y la firma del Decálogo de Postulados y Principios morenistas: “pues debemos fortalecer a MORENA desde abajo, desde las bases, todos unidos con un proyecto”.
En este contexto, comentó a la militancia morenista, inicia una etapa sumamente esperanzadora con el segundo piso de la Transformación encabezado por la Primera Mujer Presidenta, Claudia Sheinbaum: “y ella necesitará el respaldo de MORENA y de todos y cada uno de nosotros para seguir con la Transformación, porque las campañas de mentiras siguen”.
Ningún juez puede dictaminar que se suspenda la Reforma Judicial por encima del pueblo
Sobre el particular, defendió la Reforma Judicial como una decisión del pueblo a través de sus representantes. “Una juez de Coatzacoalcos, Veracruz, dictó que se suspenda la Reforma Judicial y ordena a la Presidenta que quite del Diario Oficial de la Federación la Reforma Judicial.
¿Ustedes creen que una juez puede dictaminar esto por encima de la decisión del pueblo de México? peguntó a los asistentes la líder partidista, quien consideró la importancia de organizarse, porque es obvio que con la transformación se tocan intereses.