Nissan notificó al Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan (SITNISSAN) que cierra con anticipación su Planta 1 en CIVAC, Jiutepec, Morelos. De esta manera, 869 operadores eventuales perderán su empleo tras la conclusión anticipada del proyecto productivo temporal que estaba previsto. La empresa atribuye la medida al término del proyecto de transferencia de volumen que incluía los modelos L02B (V‑Drive 2024) y L02D (Versa 2024‑2025).
Nissan concluye el proyecto productivo temporal y cierra su planta en Morelos
Un oficio de la representación corporativa, dirigido a Armando Campa Quezada, líder del SITNISSAN, indica que “el proceso productivo asignado a la Planta CIVAC concluyó antes de lo previsto”. El documento explica que el fin del proyecto motivó el cierre de la Planta 1 y la finalización de los contratos de los operadores eventuales.
Ver esta publicación en Instagram
Afectación laboral inmediata en Nissan por el cierre de la planta en Morelos
El oficio precisa que saldrán 869 operadores eventuales a partir de la próxima semana. Nissan había anunciado su retiro de Morelos al término del año fiscal 2025 (marzo de 2026). El retiro de Nissan dejará sin empleo a más de mil 500 trabajadores en total; el cierre anticipado adelanta esa reducción de plantilla.
Pago y calendario de finalización
La empresa asegura que cubrirá los salarios de los trabajadores eventuales hasta el 31 de enero de 2026, conforme al convenio firmado con el SITNISSAN y ratificado ante las autoridades laborales el 31 de octubre de 2025. Nissan también señala que varios puestos fueron cubiertos mediante contrataciones eventuales, incluidos exempleados de la propia compañía.
🔴 NISSAN CONFIRMA RECORTE DE 869 EMPLEOS EN CIVAC
Así lo dio a conocer mediante un escrito, tras anunciar el fin de la producción del V-Drive y Versa 2025.
La empresa garantiza el pago de salarios y prestaciones hasta marzo de 2026.📸 Raúl Morales #Nacional #Morelos pic.twitter.com/TeoCqoiId2
— Círculo de Poder (@circulo_depoder) November 7, 2025
Próximos pasos
Nissan inició operaciones en Morelos en 1966; con esta decisión la firma completa la etapa final de su salida tras casi 59 años de actividad industrial en la entidad. El SITNISSAN analiza acciones tras la notificación. Se espera que convoque a asamblea y que las partes negocien condiciones de cierre y posibles medidas de reubicación o indemnización en los próximos días.
Lee: Sindicato de Nissan analiza acciones tras anuncio del cierre de la planta en Morelos







