Hasta el momento, la Manifestación de Impacto Ambiental correspondiente a la Terminal Multimodal del Tren Maya no contempla el manejo de combustible y tampoco la construcción de un turbosinoducto al aeropuerto, afirmó aquí Luisa López, encargada de Gestión Ambiental del Tren Maya.
Durante la reunión informativa de la Consulta Pública sobre dicha Terminal Multimodal en Cancún, Quintana Roo, la funcionaria dijo textualmente: “En los alcances de este proyecto no hay tal situación, el proyecto versa sobre lo que se versa, es decir, se está solicitando la autorización porque esto es lo que se va a hacer. Nosotros, lo que tenemos como proyecto, es lo que tenemos para autorizar y eso es todo”.
Así están los alcances y esto es lo que tenemos como proyecto, expuso Luisa López.
En este proyecto en específico, estos son nuestros alcances, reiteró al negar el manejo de hidrocarburos en la Terminal Multomodal del Tren Maya: “en los alcances de este proyecto, no hay tal situación.
“Estos son los alcances que tenemos, no hay otra cosa. Es pública la Manifestación de Impacto Ambiental (en junio pasado), que hoy es motivo de consulta por cualquiera que tenga preguntas al respecto”.
Te puede interesar: Estallamiento de pipa afecta el tramo 6 del Tren Maya en Quintana Roo
Planes de reforestación
Explicó que los convoyes del Tren Maya están proyectados para una capacidad de carga de 52 contenedores; cada uno puede cargas 32.9 toneladas de mercancías. Además, se planea reforestar 234 hectáreas de selva, entre otros.
El 11 de noviembre, el Gobierno de México anunció que se contemplaba construir un turbosinoducto que conectaría la Terminal Multimodal del Tren Maya con el Aeropuerto Internacional de Cancún.







