Tras asegurar que Oaxaca ya superó la fase de emergencia por el impacto del huracán Erick y que inició la etapa de recuperación, el gobernador Salomón Jara afirmó que este meteoro fue mucho más grave para las comunidades del estado que el ciclón Paulina, de categoría 4 y ocurrido en octubre de 1997.
En conferencia de prensa, dijo que Erick llegó con mucha intensidad a las costas oaxaqueñas debido al calentamiento global, avanzó rápido de categoría 1 a 4 en menos de 24 horas, con un descomunal impacto en la zona de Lagunas de Chacahua y Pinotepa Nacional, a pesar de que bajó a nivel 1.
Explicó que el meteoro llegó con fuertes rachas de viento y poca agua, por lo que arrastró árboles, parotas y techados, sin provocar el desbordamiento de las presas ni víctimas fatales o desaparecidos.
Sin techos unas 300 viviendas en la costa
El gobernador oaxaqueño destacó las oportunas labores de prevención para que la gente no se pusiera en riesgo.
En la zona costera, el gobierno de Oaxaca entregó lonas a 300 familias que perdieron sus techos a causa de los fuertes vientos y que a 48 horas del golpe del meteoro se continúa con la liberación de caminos, el restablecimiento de energía eléctrica, entrega de víveres y atención médica en 95 por ciento de las comunidades afectadas.
En Palacio de Gobierno, Salomón Jara agradeció el apoyo del gobierno federal en la prevención y atención a la población, así como para iniciar la etapa de recuperación.
En ese sentido, expuso que se realiza un censo, casa por casa, en coordinación con la Secretaría de Bienestar para apoyar a los damnificados de los 12 municipios más afectados, de ellos 11 de la Costa y uno del Istmo.
Apoyo alimentario
Detalló que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Oaxaca entregó ya más de dos mil 828 canastas alimentarias en diversas agencias de Villa de Tututepec, Santa María Huazolotitlán, Santiago Pinotepa Nacional, Santa María Cortijo, San José Estancia Grande, San Juan Bautista Lo de Soto y Santiago Llano Grande.
Además, habilitó centros de acopio en la capital oaxaqueña para la recepción de alimentos no perecederos, productos de higiene personal, artículos de limpieza, medicamentos sin caducar y sellados, así como alimentos para mascotas.
Atención de servicio eléctrico
Según información de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), 130 mil 537 personas usuarias de 16 municipios -13 en la Región Costa y tres en el Istmo de Tehuantepec- fueron afectadas por el paso del huracán Erick, y se restableció el servicio de luz para 123 mil 998.
Caminos Bienestar (Cabien) también informó sobre la intervención en la carretera 131 Oaxaca- Puerto Escondido, en el tramo Sola de Vega- Cerro de Vidrio- Puerto Escondido, donde se realizaron trabajos para habilitar el paso.
También en la carretera 175 Puerto Ángel, tramo San José del Pacífico- Candelaria Loxicha-Pochutla, donde continúa el retiro de derrumbes en el tramo La Venta, al kilómetro 205+000.
La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) dio a conocer que se tiene un total estimado de mil 650 hectáreas dañadas en los cultivos de papaya, plátano, limón, palma de coco y mango, por lo que se revisará parcela por parcela para precisar las afectaciones.
En cuanto a la ganadería, se reportó daño en casi 30 por ciento de los cercos perimetrales, así como la muerte de algunos animales debido a la caída de árboles.
Respecto a la pesca, se registraron 444 unidades dañadas, sobre todo lanchas y motores, principalmente en los municipios de Santa María Tonameca, Pochutla Villa de Guerrero, San Pedro Mixtepec, y en los centros turísticos Puerto Escondido y Chacahua.
La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) trabaja en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Marina (Semar) para brindar el líquido de consumo humano con seis pipas en las zonas afectadas de la Costa.
Los servicios turísticos
Además, personal de la Secretaría de Turismo de Oaxaca visitó 240 establecimientos dedicados a la prestación de servicios a visitantes y será en los próximos días cuando el gobierno federal inicie un censo en este sector.
Además, esta dependencia en coordinación con Los Ángeles Verdes, personas voluntarias y funcionariado estatal llevaron a cabo acciones de limpieza en la Bahía Principal de Puerto Escondido, Zipolite, Chacahua y Cerro Hermoso.
Sin brotes epidémicos en zona afectada por huracán
A 48 horas del impacto de Erick en la entidad, el secretario de Salud, Efrén Emanuel Jarquín, aseguró que no hay brotes epidémicos ni daños graves a la infraestructura hospitalaria del estado.
Detalló que la atención sanitaria, principalmente en los 22 municipios afectados en la zona de la Costa, es principalmente por enfermedades respiratorias, dermatitis y males gastrointestinales.
Indicó que de acuerdo con el Consejo Estatal de Protección Civil, a través de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), no hay brotes epidémicos en las zonas afectadas, gracias a la oportuna respuesta de las brigadas médicas y de prevención desplegadas en el territorio.
Actualmente, operan 14 brigadas móviles de salud, apoyadas por un equipo multidisciplinario experto en atención de emergencias, con 133 personas y 27 vehículos.
Aseguró que se fortaleció la atención médica en refugios temporales, vigilancia epidemiológica, promoción de la salud, protección contra riesgos sanitarios, así como la prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue.
Entre las acciones de atención epidemiológica que se realizan en el estado están la entrega de Vida Suero Oral (VSO), nebulización y eliminación de criaderos para el control vectorial, monitoreo de las unidades médicas fijas, móviles y de supervisión a la salud, y atención médica a las personas que lo requieran.
Lee: Nueva alerta en Oaxaca por formación de otro huracán en las costas del Pacifico