Oaxaca es la única entidad del país con un Fondo Estatal de Desastres y un Seguro Catastrófico para hacer frente a contingencias causadas por el golpe de huracanes o terremotos.
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCO y GR), Manuel Maza Sanchez, destacó que después de los efectos devastadores que generaron en 1995 el huracán Paulina y el terremoto del 2017, se acordó contar con recursos extraordinarios para atender las contingencias por fenómenos naturales.
La póliza
Mencionó que, por un lado, se firmó con una fiduciaria internacional el pago de una póliza de seguro catastrófico, la cual ya se aplicó este año con el golpe del huracán Erick.
Recordó que en 2024 se pagó una póliza de 115 millones de pesos y después del golpe del huracán Erick, este año se tuvo una recuperación 340 millones de pesos.

El funcionario explicó que, para respaldar esta acción, el Congreso local dispuso de un ahorro en el presupuesto estatal que permitió crear el Fondo Estatal de Desastres con el que se tienen recursos disponibles hasta por 350 millones de pesos.
Con este disponible financiero, subrayó, Oaxaca no queda en la indefensión y puede actuar de manera inmediata para reconstruir su infraestructura dañada por terremotos.
A la par, dijo que se trabaja en la construcción de centros de tareas en las regiones para tener lugares dignos donde dar refugio a familias evacuadas de las zonas de desastre.
Respecto a la prevención, Maza Sánchez precisó que ya se tienen 530 de 570 Comités de Proteccion Civil Municipal y elaborados 200 de 570 atlas de riesgos para el estado de Oaxaca.
Lee: ¿Y el FONDEN?