• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ONG urge esclarecer secuestro de 95 migrantes ecuatorianos en Chiapas

Corresponsales Nacionales Por Corresponsales Nacionales
15 de abril de 2024
En Estados
Foto: Leonel Durante López/Corresponsal

Migrantes en riesgo constante de ser víctimas del crimen organizado. AMEXI/ Foto: Leonel Durante López/Corresponsal

CompartirCompartirCompartir

Leonel Durante López. Corresponsal

Tapachula, Chis., 15abr. (AMEXI).- La organización no gubernamental “1800 migrante” denunció el secuestro de 95 migrantes de Ecuador en Chiapas, registrado el pasado 21 de marzo y en el cual estarían implicadas redes criminales internaciones.

A través de un comunicado, la agrupación señaló que familiares de las víctimas siguen recibiendo “videos violentos como advertencia de represalias” en caso de que denuncien la privación ilegal de los extranjeros, en los cuales han identificado voces de venezolanos.

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas

26 de octubre de 2025
Tren Maya

Tren Maya despierta interés entre prestadores de servicios de Centroamérica

26 de octubre de 2025

En la comunicación, William Murillo, portavoz del grupo, detalló que los captores contactaron a los familiares para exigirles rescate a cambio de su liberación.

Se presume que el agravio no fue violento. Sin embargo, se llevó a cabo un plan meticulosamente bien organizado.

Alertó que “el lugar donde fueron retenidos servía como una casa de seguridad para diversos coyoteros de diferentes nacionalidades, quienes marcaban a los migrantes con sellos distintivos en sus brazos, según el grupo al que pertenecían”.

Dice que también les toman fotografías y videos diarios para mantener una forma de vigilancia constante sobre ellos.

También piden a las autoridades mexicanas esclarecer la razón por la cual realizaron un operativo “si ya sabían que no encontrarían migrantes”, en referencia al fallido rescate del pasado 22 de marzo, fecha en que varios testigos aseguraron que los extranjeros habían sido liberados minutos antes de la llegada de los uniformados.

“Les compete investigar cómo o quién ayudó a filtrar la información a los delincuentes”, exigió la organización.

Por esa razón, “1800 Migrante” urgió al gobierno de la entidad a investigar a fondo el caso y a extender una disculpa pública —dirigida a la población mexicana y ecuatoriana— por “engañar con acciones ineficientes e informes falsos”.

Agregó: “Este caso es un ejemplo lamentable de que el estado de Chiapas vive su peor momento, porque está perdiendo terreno y control ante el crimen organizado, las mafias, y los narco-coyoteros”, acusó.

De igual manera, la organización responsabilizó a las Fuerzas Armadas de no haber llevado a cabo esfuerzos para prevenir sucesos como este secuestro masivo, en referencia a que ya se tiene amplio conocimiento sobre la gran afluencia de migrantes en aquella zona de Tapachula.

El reporte indica que algunos llevaban más de un mes detenidos, además de que había otras 10 personas secuestradas provenientes de varias nacionalidades, como cubanos, haitianos y centroamericanos.

“Entre los secuestrados se contabilizan seis niños que estaban acompañados por sus familias. Las Fuerzas Armadas tenían conocimiento previo del gran número de migrantes en la zona, lo que suscita interrogantes sobre la falta de acción preventiva para evitar este acto atroz”, subraya.

Insistió que familiares de las víctimas han recibido videos violentos como advertencia de represalias si denuncian el secuestro. En dichas grabaciones sobresale un acento venezolano, lo que sugiere la posible implicación del crimen organizado a nivel internacional.

“Instamos a las autoridades mexicanas a tomar medidas inmediatas para esclarecer este horrendo crimen y garantizar la seguridad de los migrantes que transitan por su territorio”, exhorta “1800 Migrante”.

Etiquetas: de 95 migrantesecuatorianosONGseuestrourge aclarar
Corresponsales Nacionales

Corresponsales Nacionales

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas

26 de octubre de 2025
Tren Maya

Tren Maya despierta interés entre prestadores de servicios de Centroamérica

26 de octubre de 2025

Baja California recibe premio nacional por innovación tecnológica en servicios públicos

26 de octubre de 2025

Fallece monseñor Francisco Moreno Barrón, arzobispo de Tijuana, Baja California

26 de octubre de 2025
Next Post
Foto: David Monroy/Corresponsal

Sancionan a candidata de oposición al gobierno de Morelos por actos anticipados

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?