El caso del presunto despojo del hotel Mayaland ubicado en el acceso al sitio arqueológico de Chichén Itzá de quien dice ser su legítimo propietario, Fernando Barbachano Herrero, será atendido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
La titular del Ejecutivo Federal tuvo conocimiento hoy en la conferencia de prensa “La Mañanera” del conflicto que analiza la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en contra del Estado Mexicano en materia de impartición de justicia por la disputa de dicho inmueble.
Lee: Exigen al gobernador de Michoacán cumpla su palabra
EL presunto afectado, Barbachano Herrero, refiere presuntos actos de corrupción, omisiones, ilegalidades y abuso de poder en que se encuentran involucrados la Fiscalía General del Estado, el exgobernador, Mauricio Vila Dosal, actual senador de la República, y la juez interina y suplemente en el estado, Ileana Álvarez de la Cruz.
La FGJE está en desacato al no cumplir la orden del juez federal de entregar el Hotel
Los mencionados, señala, buscan favorecer en materia de justicia a Rodolfo Rosas Moya, en el despojo del hotel, quien, dice, incumplió un contrato de compraventa de ese hotel.
Plantea en un comunicado que la Fiscalía General de Justicia de Yucatán se encuentra en desacato al no cumplir la orden del juez federal de entregar el Mayaland a su legítimo dueño, quien denunció haber sido despojado del bien inmueble por un grupo de 50 hombres armados a cargo de Rosas Moya.
En La Mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo conocimiento de la omisión del ex gobernador de atender la queja, las denuncias por corrupción, caso que ya se analiza en la CIDH.
Afirma la presidenta Sheinbaum que se aplicará la ley
Ante este planteamiento la mandataria de México afirmó que se revisará el asunto para que se aplique la Ley.
Lee: Cristo Redentor de Río de Janeiro tiene misterios desconocidos
Se trata de un hotel con más de 100 años de historia, que genera empleos para las comunidades aledañas y que hoy se encuentra cerrado por el litigio.