Las organizaciones campesinas e Indígenas, que integran la Coordinación de Organizaciones Independientes del Estado de Chiapas, exigieron la instalación de una mesa de diálogo con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
En el marco de la conmemoración del 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, las organizaciones campesinas demandaron al gobernador se deje de criminalizar a las agrupaciones sociales que promueven legítimamente la solución a las demandas sociales, políticas y laborales.
En esta movilización participaron más de 10 organizaciones campesinas de Chiapas, entre ellas el Movimiento Campesino Regional Independiente-Coordinadora Nacional Plan de Ayala -Emiliano Zapata (MOCRI-CNPA-EZ) y el Frente de Organizaciones Proletarias y Populares de Chiapas (FOPPCH), entre otras.
Organizaciones campesinas denuncian limitaciones a las libertades democráticas
En conferencia de prensa previa al inicio de la marcha de las organizaciones campesinas en el Parque 5 de Mayo, denunciaron que se limitan las libertades democráticas por parte del gobierno del estado.

Reginaldo Bravo Trujillo, integrante del Frente Popular Revolucionario (FPR), dio lectura al pronunciamiento de las organizaciones donde señalan que con el pretexto del combate a la delincuencia organizada y la restitución del orden, la seguridad púbica y la paz, se limitan las libertades democráticas.
«Salimos a demandar del gobierno estatal y el gobierno federal el respeto a nuestras libertades democráticas y los derechos políticos, la atención a nuestras demandas económicas, sociales y laborales» dijo.
Establecen bases del diálogo entre gobierno de Chiapas y organizaciones campesinas
Tras la marcha que culminó en el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, una comisión de la Coordinación de Organizaciones se reunió con el subsecretario de Servicios y Gobernanza Política, Didier Abiran Pinacho Ríos.
En esta reunión se estableció una ruta de diálogo para atender las demandas de las organizaciones que consiste en una ronda con las diferentes secretarías de Estado para desahogar las peticiones del pliego petitorio de las organizaciones.

Estas mesas de trabajo iniciarán después de la Semana Santa y posteriormente se realizará un balance.
La Secretaría de Gobierno se comprometió a buscar una reunión con Ramírez Aguilar y los representantes de las organizaciones campesinas.
Lee: Aprueban diputados Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030