Paloma Sandra Pérez. Corresponsal
Pachuca, Hgo., 01 Ago (AMEXI).- Las autoridades del estado tipificaron como una conducta de extrema violencia los ataques con ácido o sustancias corrosivas y establecieron penas de entre los 12 a 32 años de prisión a los agresores, con el propósito de salvaguardar la integridad y dignidad de las niñas, adolescentes y mujeres consideradas como el grupo más vulnerable.
Al reconocer este delito, se brindará atención médica especializada gratuita para aquellas víctimas que sean sobrevivientes de una agresión de este tipo.
La Ley Ácida fue adicionada a un capítulo más del Código Penal para reconocer y sancionar la violencia con ácido y otras sustancias químicas.
El propósito de dicha ley es visibilizar, atender y sancionar la conducta de los agresores y se incorpore como un tipo penal en los delitos contra la vida y la salud de las personas.
La también conocida ley Leslie, forma parte de una lucha constante por activistas y organizaciones no gubernamentales.
La violencia ácida ha derivado en el suicidio hasta en 90 por ciento de los casos, así como en homicidio.
Oaxaca fue el primer estado en sancionar este tipo de delitos, posterior a ello, el Congreso de Puebla aprobó reformas para incorporar la violencia ácida en la ley de acceso a una vida libre de violencia y equiparar las lesiones con ácido a la tentativa de feminicidio.







