Leonel Durante López. Corresponsal
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 18 may (AMEXI).- Vicente Zapoteco Díaz, es el segundo maestro que muere de manera repentina cuando se encontraba en el plantón indefinido declarado el pasado viernes 15 de mayo por el magisterio de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE), en el centro de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
El pasado viernes murió también el profesor Francisco Cruz Jiménez quien también se encontraba en dicho plantón, cuando participaba en la manifestación afuera de la sede del gobierno estatal, ante la falta de respuestas a sus demandas de parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador,
El Comité ejecutivo de la Sección 7, adherido a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), lamentó el deceso del segundo docente Vicente Zapoteco Díaz, adscrito en la delegación sindical D-1-299, San Fernando, Chiapas, primaria general, región Centro.
La mañana del viernes, por causas aún no determinadas, falleció el profesor Francisco Cruz Jiménez cuando estaba en la manifestación.
«Militante de la CNTE caído en la batalla contra la nueva mal reforma educativa y laboral de la autodenominada 4T», publicó en este caso el sindicato en un comunicado.
El plantón indefinido del magisterio en Chiapas y en la Ciudad de México es resultado del sexto Congreso de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), su permanencia dependerá de las respuestas de los gobiernos federal y estatal, a quienes se ha entregado el pliego petitorio al gobierno de la república en Palacio Nacional.
Además del reclamo es la abrogación de la reforma educativa y laboral, la reforma a la ley del ISSSTE, su equipamiento, abasto de medicinas y calidad del servicio médico, el pago de salario a docentes interinos desde hace más de un año, se necesitan unas 5 mil plazas, de ellas 3 mil 500 aproximadamente en el sector indígena, expuso el profesor Fernando Serrano Monroy.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos del Colegio de Bachilleres de Chiapas, expuso que desde el 2013 seguimos caminando con la sección VII del SNTE para combatir la reforma educativa de Enrique Peña Nieto, y seguimos haciendo frente a la reforma educativa de Andrés Manuel López Obrador, debido a que el 80 por ciento de su contenido es el texto de la ley de Peña Nieto, que constituyen un agravio tanto a trabajadores como académicos y para los estudiantes.