El Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) del estado de Michoacán informa que para proteger al pescado blanco se avanza hacia la obtención de la Indicación Geográfica (IG).
Este exquisito y famoso pescado blanco de Pátzcuaro tendrá esta distinción que garantiza la autenticidad, calidad y origen de este emblemático producto michoacano.
Cabe señalar que esta distinción se logrará luego de un trabajo coordinado entre diversas instituciones estatales, académicas y productivas de Michoacán.
¿Cómo se hizo el proceso de IG?
Desde finales de 2022, se integró un comité interinstitucional formado por dependencias estatales y académicas para recopilar la información necesaria que sustenta la solicitud de la IG.
En septiembre de 2023 se entregó el estudio técnico y reglas de uso, posteriormente se formalizó la creación de la Sociedad de Cooperativas de Pescadores.
Con esta sociedad se garantiza la inclusión y participación de los pescadores locales que, históricamente, mantienen viva la tradición del pescado blanco en la región.

En febrero de 2025, personal del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) visitó la región Lacustre de Pátzcuaro para constatar el impacto económico y cultural del pescado blanco en la región.
Durante su recorrido, se reunió con la comunidad académica que por más de tres décadas trabaja en el cultivo de la especie.
En abril se publica la IG
Finalmente, en abril se publicó en el Diario Oficial del IMPI la solicitud de Indicación Geográfica, lo que marcó el inicio de las revisiones finales del expediente.
Estas han sido atendidas puntualmente y se prevé que la denominación oficial sea otorgada durante la Reunión Bienal del oriGIn 2025, que se realizará del 8 al 10 de octubre en Morelia, Michoacán.
¿De qué protege el IG?
El reconocimiento como IG protegerá la calidad, las técnicas de pesca tradicionales y garantizará beneficios económicos y culturales para la región.
Esto representa no solo un logro legal, sino también un acto de justicia hacia las comunidades que han preservado esta tradición por generaciones.
El turismo prefiere el pescado blanco
El pescado blanco es muy sabroso y exquisito preferido por el turismo, local, nacional e internacional al grado que los japoneses se llevaron crías a ese país y allá se reproduce en granjas acuícolas y se consume.