Pese a estar clausurada, continúa por las noches la construcción de 11 naves para la mega granja avícola EcoSustentable ALP Nuestra Señora de Guadalupe, en la comunidad de Palmas de Abajo, en el municipio de Actopan, Veracruz.
La Procuraduría del Medio Ambiente del Estado (PMA) clausuró los trabajos, pero la gente de la comunidad denunció que hay una simulación y un engaño, ya que por las noches se escuchan las máquinas que están trabajando.
Lee: Intencionales, 22 % de los incendios forestales de Veracruz: Conagua
Sin permisos de construcción
La activista y defensora del medio ambiente María de Lourdes Morales García refirió que se clausuró la obra por falta de permisos de construcción, incluso en el lugar hay una lona por la clausura; sin embargo, violan esta disposición.
Recordó que la mega granja se está construyendo a dos kilómetros de la comunidad de Palmas de Abajo, aledaña a la laguna de La Mancha.
Morales García señaló que las naves se están construyendo en una colindancia con el arroyo Coyolito, que desemboca directamente en la laguna de La Mancha, a través de un manglar.
Resaltó que, a pesar de las manifestaciones de la población en contra, porque nunca se les consultó o se les pidió autorización, la construcción sigue avanzando.
Prevén gran daño al entorno
La intención de la empresa es producir 320 mil pollos cada cinco semanas, por lo que tendrán que hacer un gran consumo de agua y generarán una gran contaminación.
“Pararon como por dos o tres semanas, pero ahorita se ha reanudado. Los escuchamos, están de una manera discreta, están trabajando en las noches”, denunció.
Morales García indicó que los integrantes del Movimiento en Defensa de la Laguna de La Mancha han estado tratando de saber quiénes son los inversionistas de RS, Granos, Hortalizas y Carne, S de RP de RL de CV.
Aunque recordó que la propia alcaldesa, María Esther López Callejas, les dijo que la empresa forma parte de granjas Pilgrim’s.
Consecuencias negativas para la laguna de La Mancha
“Las consecuencias de que se pongan, no sólo es para Palmas de Abajo, sino para la laguna de La Mancha. La alcaldesa reconoció que sí se les olvidó preguntarle a la gente de La Mancha.
La mega granja llegó con todos los permisos, dijeron que lo habían puesto en manos de la Procuraduría y en efecto fue y clausuró, pero ahorita se ha reanudado”, señaló.
En el marco del viacrucis de El Ecologista Universal, los defensores del medio ambiente protestaron sobre la carretera, afuera de donde se está construyendo la mega granja.
Ahí personal de la empresa les dijo que no era verdad lo que el Movimiento está acusando, por lo que dijeron que toda la información que han publicado es con base en documentos públicos.