En Mérida, el Pixán Peek honra a los animales de compañía en Día de Muertos
El Pixán Peek en Mérida se ha consolidado como una celebración incluyente dentro del Día de Muertos, dedicada a honrar la memoria de los animales de compañía que han partido. Este 2025, cientos de familias se reunieron en el Parque La Plancha para rendir homenaje a sus perros y gatos fallecidos, integrando rituales, altares y actividades comunitarias.
🐾💀 Celebramos el Pixán Peek, una hermosa tradición que honra la memoria de nuestros perritos y gatitos con un gran altar lleno de amor. ❤️
Junto a emprendedores y clubes caninos promovemos el cuidado animal, la adopción responsable y la preservación de nuestras tradiciones.… pic.twitter.com/p8YYXDHzLj
— Cecilia Patrón Laviada (@CeciliaPatronL) October 29, 2025
Altares, fotografías y rituales comunitarios
La conmemoración incluyó la instalación de un Gran Altar con más de 2 mil fotografías de mascotas, donde se colocaron flores, velas y múltiples mensajes de amor. La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, expresó que “el Pixán Peek nos permite honrar su memoria y celebrar el vínculo especial que compartimos con ellos y la alegría que trajeron a nuestras vidas”.
Además del altar, se instalaron espacios para adopción responsable, con participación de asociaciones protectoras que ofrecieron servicios, productos y orientación. También se habilitó un corral de adopciones y un bazar temático con venta de artículos artesanales.

Rodada de las Ánimas y expansión cultural
Como parte de la jornada, más de mil ciclistas participaron en la Rodada de las Ánimas 2025, un recorrido nocturno de cinco kilómetros entre el Parque de la Ermita y el Cementerio General. El trayecto incluyó visitas a mausoleos históricos, integrando el patrimonio cultural de la ciudad.
El Pixán Peek en Mérida amplía el horizonte simbólico del Día de Muertos, reconociendo el duelo por los animales de compañía y fortaleciendo el tejido comunitario. En el sureste mexicano, esta tradición se suma al mosaico de expresiones que dan sentido a la memoria, el afecto y la despedida.

Lee: Embajada de India y bandas oaxaqueñas en Festival de Día de Muertos en Neza
 
			 
                    







