• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pobladores bloquean acceso a Pantelhó por violencia de grupos criminales

Corresponsales Nacionales Por Corresponsales Nacionales
16 de abril de 2024
En Estados
Foto: Leonel Durante López/Corresponsal
CompartirCompartirCompartir

Leonel Durante López. Corresponsal

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16abr. (AMEXI).-Pobladores del municipio indígena de Pantelhó, en la región Altos de Chiapas, exigen a las autoridades federales, estatales y municipales rescatar a las comunidades de la zona de la violencia e inseguridad que provoca la presencia de bandas criminales.

Por esa razón, los pobladores reaccionaron al abandono que se dicen ser objeto por parte de las autoridades, bloqueando hoy la entrada principal a la cabecera municipal, sin que nadie ingrese o salga de aquella localidad, mientras que las autoridades correspondientes hagan su labor como está plasmado en nuestra Constitución.

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Piden que las fuerzas del orden como la Secretaria de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, las policías estatales y municipales cumplan con su obligación para restablecer el Estado de derecho por la violencia e inseguridad que predomina en la región.

Preocupados por la desestabilización, la intranquilidad y la ausencia de la paz pública, los inconformes exigen a las autoridades su intervención y frenar ola de violencia en el municipio porque, aseguran, son constantes los ataques armados, donde se han registrado asesinatos, desapariciones, retenciones y el desplazamiento de familias enteras y, lo más extraño para las comunidades, es que hasta el momento el gobierno no ha hecho nada.

En un comunicado, habitantes de dicho municipio advierten que no abrirán los accesos a la cabecera municipal en tanto no se tomen las medidas pertinentes como aprehender a los grupos civiles armados y frenar la violencia, pues de lo contrario –advierten- tomarán acciones contundentes por parte del pueblo.

Señalan que si no actúa la fuerza pública para restablecer el Estado de derecho, los culpables de la inseguridad serán quienes no han querido restablecer la seguridad, porque lo que quiere el pueblo es alcanzar la seguridad, paz y justicia.

Pantelhó ha esperado la intervención de las autoridades de los tres niveles de gobierno, pero no han tenido respuesta, de ahí que la violencia y la inseguridad continua irremediablemente y la situación para los que ahí viven es cada vez más preocupante.

Por ello, el pueblo de Pantelhó ha decidido levantar la voz de las 86 comunidades que conforman el municipio, “ya todos estamos hartos de tantos asesinatos de un grupo de personas armados”, que son los generadores de la violencia y que por esa razón viven como secuestrados y, lo que es peor, amenazados, sin poder gozar de su libertad en todos los sentidos, y hoy lo que más ansían es vivir sin miedo con todos los miembros de las familias.

Denuncian que regresaron al pueblo personas señaladas como autores principales de asesinos de gente campesina en el año 2020-2021, y empiezan hacer desmanes en este pueblo, empezando a asesinar a gente inocente, como son los aliados de grupos armados, conocidos como Tsanembolom y Xokil-Ukum.

Aseguran que el 12 de marzo asesinaron a una familia, el 25 de marzo asesinan a gente inocente en la cabecera municipal de Pantelhó, el 28 de marzo son asesinados por emboscada trabajadores de volteo, el 13 de abril otra emboscada a trabajadores en San José del Carmen, entrada a Pantelhó; el 15 de abril entran la fracción Tsanembolom en la localidad de San Clemente, los aliados de los grupos civiles armados, es decir la población viven en constante zozobra y las autoridades siguen sin hacer nada.

Etiquetas: a PantelhóaccesobloqueanPobladores

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Corresponsales Nacionales

Corresponsales Nacionales

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Suspenden clases en Guerrero por depresión tropical 95-E

10 de septiembre de 2025

Cierran la puerta en Guerrero a permisos vehiculares falsos

10 de septiembre de 2025
Next Post
Andrada aceptará disculpa personal de Nahuel

Andrada aceptará disculpa personal de Nahuel

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?