• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pobladores del Edomex aseguran que tomarán la planta del Cutzamala

También tomarán la mina “La Guitarra” porque consideran que son responsables de contaminar el Río Grande Acatitlán

Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México Por Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México
30 de marzo de 2025
En Estados
Pobladores de Temascaltepec, Zacazonapan y Luvianos del Edomex advierten que tomarán la planta Los Berros, del Sistema Cutzamala.

Pobladores de Temascaltepec, Zacazonapan y Luvianos del Edomex advierten que tomarán la planta Los Berros, del Sistema Cutzamala. AMEXI/Foto/ Gerardo Carmona, corresponsal

CompartirCompartirCompartir

Pobladores de Temascaltepec, Zacazonapan y Luvianos del Estado de México (Edomex) advierten que tomarán la planta potabilizadora Los Berros, del Sistema Cutzamala, y la mina “La Guitarra”.

Lo anterior es debido a que no tienen respuesta de las autoridades federales y locales sobre la contaminación del Río Grande Acatitlán, lo que ha generado preocupación en la región.

Los habitantes señalan como responsables de la contaminación a la mina “La Guitarra”, operada por la empresa Sierra Madre Gold and Silver Ltd., así como al vertido de aguas residuales y el desbordamiento de lagunas de oxidación en municipios del sur del estado.

Te Puede Interesar

Ambulancia de Jilotepec choca en la México-Querétaro; hay dos muertos

Ambulancia de Jilotepec choca en la México-Querétaro; hay dos muertos

10 de septiembre de 2025
Estado de México

Breves informativas de estados

9 de septiembre de 2025

¿Qué harán los habitantes para tomar medidas de presión?

Ante la falta de respuesta de las autoridades de los tres niveles de gobierno, los pobladores han decidido organizarse y tomar medidas de presión.

Entre sus acciones contemplan la toma de la Planta Potabilizadora de Los Berros, del Sistema Cutzamala, ubicada en los límites de Villa Victoria y Villa de Allende.

Así como el cierre temporal de las válvulas del sistema y la ocupación de la mina en Temascaltepec, aunque no han definido aun cuándo.

¿Cómo se organizan los pobladores?

Para respaldar sus denuncias, los pobladores integraron el Comité Pro Defensa y Saneamiento del Río Grande Acatitlán y formaron grupos de trabajo que buscan documentar el problema.

Un primer equipo tomó muestras de agua en distintos puntos del río, detectando afectaciones hasta la Presa El Gallo, ubicada en la frontera entre el Estado de México, Guerrero y Michoacán.

Esta presa es una fuente de producción de tilapia, cuyo destino comercial es la Central de Abastos de Iztapalapa, en la Ciudad de México.

¿De dónde proviene el origen de problema?

Otro equipo rastrea el origen del problema y concluyó que los contaminantes provienen de una presa de agua utilizada por la mina “La Guitarra”, localizada cerca del paraje El Peñón, en Temascaltepec.

Un tercer grupo informa a las comunidades sobre los riesgos ambientales y de salud derivados de esta situación.

El deterioro del ecosistema no solo ha afectado a la fauna local incluidas especies como nutrias y bagres que eran parte de la dieta de los habitantes, lo que también ha generado preocupaciones sanitarias.

¿Qué enfermedades se han presentado?

Vecinos han reportado casos de enfermedades graves como:

  • Cáncer
  • Padecimientos dermatológicos graves

Los pobladores atribuyen que estas enfermedades se deben al contacto con el agua del río.

Además, algunos pobladores ya denunciaron la contaminación y presentados quejado con la administración de la propia mina, y aseguran haber recibido amenazas telefónicas de presuntos integrantes del crimen organizado.

Aunque el Comité ha documentado estos testimonios en video, decidieron no hacerlos públicos por temor a represalias.

¿De cuándo datan los conflictos en torno al Río Grande Acatitlán?

Desde 1994, la comunidad enfrenta diversos intentos de explotación del afluente, primero con un proyecto para desviar su caudal hacia el Sistema Cutzamala.

Años después en el inicio de operaciones de la mina de oro y plata era propiedad de la empresa canadiense First Majestic Silver Corp.

Posteriormente dejó de operar y la vendieron en su totalidad a la empresa Sierra Madre Gold and Silver Ltd, a finales del 2023. En enero de 2025 retomó sus operaciones comerciales.

En 2018, los pobladores interpusieron una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para exigir el cierre de la mina, sin obtener resultados.

También fueron atendidos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría del Medio Ambiente, pero sus demandas quedaron sin respuesta.

Situación actual

Actualmente a pesar de las denuncias sobre la contaminación del Río Grande no tienen respuesta de las autoridades federales y locales por lo cual se organizan para exigir solución.

Y aunque aún no han definido la fecha exacta en que realizarán las acciones como la toma potabilizadora del Sistema Cutzamala, los pobladores aseguran que en los próximos días llevarán a cabo su protesta para exigir la intervención de las autoridades y la remediación del río.

Etiquetas: CutzamalaEdomexplanta potabilizadoraPobladoresPortada 1toma

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México

Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México

Dir. de Epígrafe Noticias, jefe de Inf. en La Jornada Edomex y corresponsal de AMEXI. Maestro en Comunicación Estratégica.

Te Puede Interesar

Ambulancia de Jilotepec choca en la México-Querétaro; hay dos muertos

Ambulancia de Jilotepec choca en la México-Querétaro; hay dos muertos

10 de septiembre de 2025
Estado de México

Breves informativas de estados

9 de septiembre de 2025

Un año de guerra en Sinaloa y Rubén Rocha sigue de gobernador

9 de septiembre de 2025

Dan de alta a 34 lesionados por choque de tren en Atlacomulco

9 de septiembre de 2025
Next Post
Las demandas de los maestros son legítimas, reconoce Claudia Sheinbaum

Las demandas de los maestros son legítimas, reconoce Claudia Sheinbaum

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?