• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Poder del Migrante Mexicano: un abuso intento de gravar remesas

Llama el senador Jorge Carlos Ramírez Marín a adoptar una postura firme ante la intentona del Congreso de Estados Unidos

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán Por Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán
15 de mayo de 2025
En Estados
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como un “logro de los paisanos” la reducción del impuesto a las remesas en efectivo enviadas de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como un “logro de los paisanos” la reducción del impuesto a las remesas en efectivo enviadas de EU.  AMEXI/Foto/Pexels-Cortesía. ARCHIVO

CompartirCompartirCompartir

La organización Poder del Migrante Mexicano, desde Mérida, Yucatán califica como un abuso el intento del gravar con un 5% las remesas que llegan a México desde Estados Unidos.

“Es un abuso (gravar remesas) en perjuicio de la dignidad y la economía de las familias de los migrantes”, resaltó el presidente de la asociación Poder del Migrante Mexicano, Miguel Martínez Contreras

Añade que el propósito anunciado por el Congreso de Estados Unidos de gravar en 5% el envío de las remesas de los mexicanos afectaría a la situación económica de las familias.

Martínez Contreras mencionó que en 2024 las remesas provenientes de Estados Unidos representaron en Yucatán unos 8 mil 500 millones de pesos, por lo que un gravamen afectaría a la de por sí ya precaria situación económica de las familias.

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025
Aplicar un gravamen afectaría a la de por sí ya precaria situación económica de las familias, señala el Poder del Migrante Mexicano.
Aplicar un gravamen afectaría a la de por sí ya precaria situación económica de las familias, señala el Poder del Migrante Mexicano. AMEXI/FOTO/ Especial
Lee: Remesas a México imponen récord de 14 mil 269 mdd en primer trimestre

¿Cuántos yucatecos residen en EU?

El activista informa que en diversos estados de Estados Unidos residen unos 250 mil ciudadanos de origen yucateco.

Precisa que ellos, al igual que otros connacionales, pagan impuestos por los productos y servicios que consumen.

Además de que contribuyen a la economía de Estados Unidos, de ahí que sería un abuso el tratar de imponer tributo a sus envíos de remesas.

Llamado al Congreso mexicano a que adopte postura firma

El presidente del Poder del Migrante Mexicano lanza un llamado al Congreso mexicano para que adopte una posición firme en contra de esta medida anunciada por su contraparte de Estados Unidos.

Asimismo, para que ponga un alto a los ataques a la dignidad, al trabajo y riqueza que generan los connacionales en la economía estadounidense.

Lee: Conformarán senadores grupo por impuesto a remesas en EU

¿Qué dice el senador en receso Ramírez Marín?

Por su parte, el vicepresidente del Senado de la República -actualmente en receso-, el yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín, informa que los acuerdos adoptados por Comisión Permanente del Congreso de la Unión constituirán la postura oficial del México ante el Congreso de Estados Unidos.

Como miembro de dicha comisión resaltó la importancia de que el poder legislativo mexicano actúe con firmeza y visión diplomática ante cualquier acción que atente contra los derechos de los migrantes.

“Gravar las remesas a los migrantes constituye un acto de discriminación sin precedente en la historia de Estados Unidos, un país que ha sido beneficiado precisamente por las migraciones”, sostuvo.

Etiquetas: abusogravar con 5%Poder del Migrante Mexicanoremesas

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Suspenden clases en Guerrero por depresión tropical 95-E

10 de septiembre de 2025

Cierran la puerta en Guerrero a permisos vehiculares falsos

10 de septiembre de 2025
Next Post
Con Ley Telecomunicaciones hay vacíos legales y riesgos a derechos

Con Ley Telecomunicaciones hay vacíos legales y riesgos a derechos

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?