• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Poder Judicial del Edomex realizará propuestas para la reforma judicial, con visión local

Las iniciativas fundamentales se presentarán ante la CONATRIB

Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México Por Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México
18 de junio de 2024
En Estados
Poder Judicial del Edomex realizará propuestas para la reforma judicial, con visión local

Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Poder Judicial del Edomex, anunció que presentará cinco propuestas para la reforma judicial, desde el ámbito local AMEXI/FOTO: Gerardo Carmona Moreno/Corresponsal

CompartirCompartirCompartir

Gerardo Carmona Moreno. Corresponsal

Toluca, Edomex, 18 jun (AMEXI).- El presidente del Poder Judicial estatal, Ricardo Sodi Cuellar dio a conocer que emitirá un posicionamiento respecto a la iniciativa de reforma al Poder Judicial Federal, que de acuerdo al presidente Andrés Manuel López Obrador, se votará en septiembre, cuando ya esté en funciones la LXVI Legislatura federativa.

Al inaugurar el Segundo Congreso Internacional la Administración de los Tribunales de Justicia, el también magistrado señaló que en breve presentará ante la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB) un posicionamiento al respecto con base en cinco propuestas fundamentales:

Te Puede Interesar

Tercer derrumbe en autopista México-Toluca en menos de un mes; provoca cierre parcial

Tercer derrumbe en autopista México-Toluca en menos de un mes; provoca cierre parcial

13 de octubre de 2025
Vecinos en Tlalnepantla denuncia abuso policial. AMEXI Foto X

En Tlalnepantla, vecinos acusan a policías de abusos durante desalojo

13 de octubre de 2025

Primero, la plena autonomía presupuestal para los Poderes Judiciales locales. Señaló que sería necesario discutir una reforma al artículo 116 constitucional, que puntualiza cómo se dividen y funcionan los Poderes del país, en la que se garantice la suficiencia y autonomía presupuestal de manera clara para las entidades federativas.

Segundo, la creación de un Fondo Nacional para la Administración de la Justicia Local. Indicó que esto debería estar previsto en el Ramo 33 del Presupuesto con recursos suficientes para sus funcionamientos.

“Máxime que hoy en día estamos enfrentando la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, y eso requiere personal, capacitación, equipo, adquisición de tecnología, y simplemente no hemos contado con los recursos suficientes.”, señaló.

Asimismo, refirió que ningún estado ha contado con los recursos suficientes, porque no alcanzan. Para ejemplificar la problemática, habló de cuando se instrumentó la reforma al Sistema Acusatorio en materia Penal, la cual representa aproximadamente entre el 10 y el 15% del trabajo de un tribunal.

“Cuando se implementó la reforma laboral, esa representa más o menos entre un tres a un cinco por ciento de la actividad del Tribunal, y tuvimos suficiencia de recursos de apoyo de asesoría de tecnología. La reforma en materia de Justicia Familiar y Civil representa aproximadamente el 75% de la actividad jurisdiccional del Tribunal y bueno nos mandan con la bendición nada más, allá arréglenselas como puedan”, indicó.

Tercero, la implementación de la carrera judicial para acceder a jueces y magistrados en el ámbito local, con lo que se generarían mejores cuadros para los Tribunales locales.

Cuarto, autonomía e independencia de los Tribunales. Precisó que cada estado debe decidir la manera en que se organizan sus estructuras.

“No se debe fijar desde el centro cómo se debe de organizar cada Tribunal, somos una federación. Cada estado debe de decidir autónomamente cómo organizar su estructura. No desde el 116 que nos impongan un modelo común… Y eso lo hemos demostrado inclusive en la implementación del Sistema de Justicia Laboral, todos vamos a diferentes velocidades, tenemos diferentes necesidades, no podemos unificar o uniformar, sino que cada estado debe de decidir hacia dónde quiere ir”, aseguró.

Para el quinto punto, Ricardo Sodi exhortó a una amplia discusión para que la reforma al Poder Judicial no solamente sea orgánica sino estructural, y así, se hable de cómo corregir los problemas que se tienen en el ejercicio del Derecho y de la práctica profesional en la administración de los Tribunales.

“Eso es lo que debemos de tener en el centro de toda reforma, los problemas que tenemos con el amparo directo y de casación, ¿queremos seguir teniendo esos problemas?… Esos son los temas que debemos de discutir y posicionar para que las autoridades federales del Constituyente tomen en cuenta el posicionamiento y las necesidades de un Estado. Sí a una reforma judicial, pero una reforma judicial que sirva”, manifestó.

Este congreso terminará el próximo jueves, y en él participarán especialistas de México, Chile, El Salvador, Argentina, y Cuba. Entre los funcionarios que impartirán conferencias se encuentran el Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo; el secretario general de Gobierno del Edomex, Horacio Duarte Olivares.

De igual manera, intervendrá la directora general de Auditoría Forense de la Auditoría Superior de la Federación, Ivone Henestrosa Matus; y el director del Proyecto Justicia Forense ADN Latam, Kevin Richard Mills, entre otros.

Etiquetas: con visión localPoder Judicial del Edomexrealizará propuestas para laReforma Judicial
Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México

Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México

Dir. de Epígrafe Noticias, jefe de Inf. en La Jornada Edomex y corresponsal de AMEXI. Maestro en Comunicación Estratégica.

Te Puede Interesar

Tercer derrumbe en autopista México-Toluca en menos de un mes; provoca cierre parcial

Tercer derrumbe en autopista México-Toluca en menos de un mes; provoca cierre parcial

13 de octubre de 2025
Vecinos en Tlalnepantla denuncia abuso policial. AMEXI Foto X

En Tlalnepantla, vecinos acusan a policías de abusos durante desalojo

13 de octubre de 2025

Gobernador de Chiapas lidera actos del Día de la Nación Pluricultural

13 de octubre de 2025

Develan en Chiapas placa en honor del indígena zapatista desaparecido

13 de octubre de 2025
Next Post
IMSS activó protocolos de protección civil ante el Ciclón Tropical Uno

IMSS activó protocolos de protección civil ante el Ciclón Tropical Uno

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?