• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Podría haber conflictos poselectorales en 53 municipios del Edomex  

Existen diferencias menores al 5% de la votación municipal entre el primero y segundo lugar 

Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México Por Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México
5 de junio de 2024
En Estados
Podría haber conflictos poselectorales en 53 municipios del Edomex  

Se prevé que las elecciones municipales en el Estado de México se judicialicen: AMEXI/FOTO: GERADO CARMONA  

CompartirCompartirCompartir

Gerardo Carmona Moreno. Corresponsal   

Toluca, Edomex, 5 de jun (AMEXI).- El panorama político municipal del Estado de México cambió. Morena y sus aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), fueron una verdadera aplanadora este domingo para la oposición, al ganar 88 de los 125 municipios mexiquenses.  

Pero al revisar las cifras del Programa de Resultados Preliminares (PREP), en el 52% de las demarcaciones se ganó con una diferencia de 10% o menos entre el primero y el segundo lugar, en 32 municipios se definieron los comicios municipales por un margen menor al 5%, y en 19 más, la diferencia entre los punteros fue sólo del 3% o menos. 

Te Puede Interesar

Un muerto y dos heridos en ataque a policías en límites de Michoacán y Jalisco

Un muerto y dos heridos en ataque a policías en límites de Michoacán y Jalisco

11 de septiembre de 2025
Detenidos en La Rumorosa, Baja California. Foto Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California

Detienen a cuatro presuntos integrantes de célula criminal en La Rumorosa, BC

11 de septiembre de 2025

Pero hoy comenzaron a realizarse los cómputos oficiales en las juntas municipales del IEEM, en punto de las 08:00 horas, que definirán los resultados oficiales y las inconformidades se intensificarán entre quienes participaron en las elecciones del 2 de junio. 

Varios candidatos a las alcaldías, sus equipos de campaña o simpatizantes han anunciado acciones para judicializar los comicios en sus entidades, en armonía con lo que las dirigencias de los partidos que los postularon o en los que militan han anunciado. 

Y es que hay una sensación entre quienes perdieron por un pequeño margen, de que los resultados del PREP) se pueden mover en tribunales. 

Llamémosle “alianza” a la del PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza (NA) y “Morena y aliados” a la otra, para explicarle mejor. En el grupo de municipios con diferencia igual o menor a 3% se encuentran Jocotitlán, el porcentaje entre Leylani López, de Morena, y Oscar Carrillo, del PRI, es prácticamente el mismo, es decir un 28%. 

Esto significa una diferencia de 92 votos. Le sigue Ocoyoacac, un municipio convulso por el resultado, que ayer motivó el bloqueo de la carretera México Toluca durante cinco horas. Aquí, la diferencia entre la candidata del PVEM, Nancy Valdez, y sus dos más cercanos competidores, Luis Ángel Escobar, de Movimiento Ciudadano (MC), y Miguel Pichardo, de la alianza es de 0.6%, estos dos últimos, en un empate técnico en segundo sitio. 

Villa del Carbón es el municipio con la menor diferencia porcentual entre los punteros, con 0.7%. Ofelia Antonio, de Morena y aliados, ganó en el PREP con 34.3% (8 mil 977 votos), mientras Gumaro González, del PRI, la sigue de cerca con 33.6% (8 mil 807 votos). Aquí, sólo los separan 170 votos.  

El porcentaje de diferencia Tenango del Aire es el mismo, donde Johanna Fernández, del PVEM (31% y dos mil 224 votos) aventaja a Alinne Fabiola Onofre (29.3% y dos mil 103 votos), del PAN, con solo 121 votos. 

Y el quinto municipio con ventaja más cerrada es Luvianos, con una diferencia de 0.8%. En este municipio del Sur del Estado, la aliancista Iracema Hernández (44.8% y cinco mil 492 votos) aventaja con nada más 100 votos a Jesús Jaimes, de Morena y aliados (44.0% y cinco mil 392). 

Los otros municipios que tienen una diferencia menor al punto porcentual, la diferencia en los tres es de 0.9%, son San Mateo Atenco, San Simón de Guerrero y Hueypoxtla. 

En San Mateo Atenco, municipio con una gran actividad de producción y venta de calzado, la lucha es entre la aliancista Ana Muñiz (36.5% y 19 mil 132 votos), quien busca la reelección, y Jorge Luis Bobadilla, de Morena (35.6% y 18 mil 652), la distancia es de 480 votos.  

En San Simón de Guerrero, la diferencia entre la puntera Yessika Santana, de Morena y aliados (32.9% y mil 420 votos) y el segundo lugar del aliancista Ruperto Mora (32.0% y mil 380 votos) es de apenas 40 sufragios. Y en Hueypoxtla, Rosa Elva Barrera (26.9% y seis mil 625 votos), del PVEM, lleva la delantera a la morenista Alama Anaid Salas (26% y seis mil 408 votos), por 217 votos.  

Las alcaldías que registran diferencias entre el primero y segundo lugar de uno, dos o tres puntos porcentuales son Almoloya de Juárez (1.1% de diferencia), Temascalcingo (1.1%), Teoloyucan (1.4%), Tenancingo (1.7%), Donato Guerra (1.9), Temascaltepec (2.2%), Otumba (2.3%), San Felipe del Progreso (2.7%), Texcaltitlán (2.9), Otzolotepec (2.9%) y Nopaltepec (2.9%). 

En todos estos la judicialización de la elección de presidente municipal es prácticamente un hecho y el peligro de que haya violencia es latente. 

Luego sigue un grupo de municipios en donde la diferencia entre los dos más votados es de cinco puntos porcentuales. Ahí están Calimaya, Coacalco, Chapa de Mota, Ixtapan de la Sal, Jilotzingo, Lerma, San Antonio La Isla, Temascalapa, Tenango del Valle, Tequixquiac, Tlalnepantla, Villa Victoria y Xonacatlán. 

De estos, en Tlalnepantla, el candidato aliancista Marco Antonio Rodríguez ya anunció que pedirá se recuente voto por voto, por diversas irregularidades que, asegura, detectaron. Aquí, la diferencia entre él y el primer lugar, según los datos del PREP, Raciel Pérez, de Morena y aliados, es de 3.7%    

Después viene otro grupo en donde las diferencias son de 10 puntos porcentuales o menos, en donde es poco probable que los ánimos se calienten, pero que en algunos de ellos sí habrá candidatos que quieran una revisión exhaustiva de las actas de algunas casillas.  

Esos son Amanalco, Apaxco, Axapusco, Ayapango, Capulhuac, Cocotitlán, Coyotepec, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chiautla, Chiconcuac, Ecatzingo, Ixtlahuaca, Jilotepec, Jiquipilco, Juchitepec, Malinalco, Melchor Ocampo, Nicolás Romero, La Paz, Polotitlán, Rayón, San Martín de las Pirámides, Sultepec, Tejupilco, Tepetlaoxtoc, Tepotzotlán, Texcalyacac, Toluca, Tonatico, Zinacantepec y Zumpango.  

La ciudadanía ya tendrá un mejor panorama el domingo, cuando se terminen de realizar los cómputos municipales, que iniciaron hoy y terminarán el próximo sábado, a partir de esta fecha se espera un vendaval de impugnaciones y recursos jurídicos que deberán resolver el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), las Salas Regional Toluca y Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). 

 

 

Etiquetas: a 5%conflictosdiferenciasjudicializarmenoresMunicipiosposelectoralesSe prevé

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México

Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México

Dir. de Epígrafe Noticias, jefe de Inf. en La Jornada Edomex y corresponsal de AMEXI. Maestro en Comunicación Estratégica.

Te Puede Interesar

Un muerto y dos heridos en ataque a policías en límites de Michoacán y Jalisco

Un muerto y dos heridos en ataque a policías en límites de Michoacán y Jalisco

11 de septiembre de 2025
Detenidos en La Rumorosa, Baja California. Foto Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California

Detienen a cuatro presuntos integrantes de célula criminal en La Rumorosa, BC

11 de septiembre de 2025

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025
Next Post
Con plantón, indígenas exigen vivienda digna en la CDMX

Con plantón, indígenas exigen vivienda digna en la CDMX

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?