En Oaxaca, con una inversión de un millón de pesos, la zona arqueológica de Villa de Mitla celebrará este año a los muertos con luz y sonido, en un festival de música electrónica que prevé un espectáculo de disc jockey internacional los días 1 y 2 de noviembre.
De acuerdo con el alcalde del Pueblo Mágico, Esaú López Quero, el proyecto y equipamiento lo avaló y certificó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Señaló que la empresa Sety Underground se hará cargo del espectáculo del festival musical, al que se espera una asistencia de 500 personas que podrán apreciar una fusión del arte y cultura oaxaqueña con la música electrónica europea, contemporánea y performance, alusivos a la temporada de los muertos.
Los estelares
Entre los artistas estelares están AERA, Armen Miran, Gold Cap, Andre VII, Maerquez Whaytt, Real Live, Amene, Timelees, Ala FarahaB2B, Annet, y Double Maxx.

Además del festival de música electrónica, Mitla celebra el Día de Muertos con rituales y tradiciones ancestrales que se centran en el Panteón Municipal.
Entre esos rituales está el que se realiza en el cementerio local, donde las familias realizan ceremonias de bienvenida a los difuntos, con ofrendas de copal, comida tradicional, mezcal, chocolate y frutas.
Otro atractivo son las comparsas y altares: las celebraciones de la región de Oaxaca, en las que también participa Mitla, suelen incluir comparsas y exposiciones de altares, como las que tuvieron lugar en el Festival de Día de Muertos Memorable 2024.

López Quero invitó a la gente a vivir una experiencia inmersiva para conocer la identidad indígena y las costumbres zapotecas que han perdurado a lo largo del tiempo, a pesar de la modernidad.







