La postergación de los aranceles a los productos manufacturados en México representa un alivio temporal para la industria maquiladora, afirmó José López Castellanos, director de la agencia aduanal “Nuevos Negocios de Grupo LOGIX”.
El empresario celebró el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien logró la prórroga tras una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
Lee: Exige CNTE dialogar con Claudia Sheinbaum y con el gobernador de Chiapas
El especialista en temas de importación advirtió que la aplicación de los aranceles había generado incertidumbre en la industria, lo que comenzó a traducirse en el recorte de líneas de producción en diversas maquiladoras.
Incertidumbre ha generado preocupación entre los trabajadores por sus empleos
“Estamos en riesgo todos los ciudadanos que trabajamos en la industria maquiladora de exportación. Hay un par de torbellinos políticos y económicos que nos están afectando la producción de manufactura”, expuso López Castellanos.
Además, señaló que la incertidumbre ha generado preocupación entre los trabajadores del sector, quienes temen perder sus empleos y enfrentan compromisos económicos como el pago de vivienda y el sustento de sus familias.
El directivo de Grupo LOGIX destacó que, hasta antes del anuncio de Sheinbaum, existía una “psicosis” entre los empleados del sector, quienes se preguntaban cuál sería su futuro laboral. No obstante, enfatizó la necesidad de fortalecer a la industria a través de mayores incentivos y apoyos gubernamentales.
Deber otorgarse incentivos fiscales a la industria maquiladora de exportación
“Todos los gobiernos tienen incentivos fiscales. Desafortunadamente, por desconocimiento, la industria maquiladora extranjera no ha recibido los beneficios suficientes”, indicó.
Lee: Piden en Hidalgo que la marcha del 8M, no se contamine con temas políticos
López Castellanos señaló que, mientras no haya una decisión definitiva sobre los aranceles, persistirá la incertidumbre en el sector. Subrayó la importancia de que organismos empresariales como AIMO, Index Zona Costa, Canacintra y Coparmex trabajen en una misma línea para defender los intereses de la industria maquiladora.